Secciones

Denuncian a Titanium S.A. por posible fraude al fisco

Intendente acusó que firma emitió boletas al GORE que no tenían relación al avance de las faenas del cesfam lemuyano.
E-mail Compartir

El intendente Harry Jürgensen denunció negligencia de la administración regional anterior por ausencia de un sistema de control de facturas electrónicas, esto en el marco de un posible fraude al fisco de la empresa Titanium S.A, que estuvo a cargo de las obras del Cesfam de Puqueldón y que abandonó hace cuatro meses.

El personero aclaró que esta firma "emitió varias facturas a nombre del Gobierno Regional, bajo el concepto de normalización del consultorio. Esas facturas no tenían ninguna relación con el estado de avance de esa obra y debieron ser rechazadas inmediatamente".

Agregó que las facturas fueron emitidas en noviembre, diciembre del 2017 y también al comienzo de este año y "como no fueron rechazadas en el transcurso legal de ocho días, estas facturas pasan a ser un título ejecutivo, que les permite, además, buscar financiamiento. Fueron factorizadas en BCI Factoring, entregadas como correctas y la empresa recibió el financiamiento correspondiente por esta factorización".

En esa línea, fue enfático en señalar que esta negligencia se debió "a que en el Gobierno Regional no se había implementado ningún sistema para controlar oportunamente la recepción, la verificación y la validación de las facturas electrónicas que se reciben".

Asimismo, el personero expuso que la empresa Titanium, "una vez que factorizaba las facturas, las anulaba antes de 30 días, eso claramente muestra el intento de fraude hacia el Gobierno Regional".

Antecedentes

Debido a estos hechos, Jürgensen aseguró que todos estos antecedentes fueron entregados al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

"Esto se traduce en una denuncia por posible fraude al fisco. Reitero, acá hay una negligencia grande. Solo a partir de marzo de 2018 se implementa el sistema de verificación de facturas electrónicas, es decir, desde ahí hacia atrás no existió verificación de control", enfatizó la autoridad.

Finalmente, señaló que pretender que la boleta de garantía bancaría responde a este tipo de fraudes "es apartar de la realidad y desinformar a la opinión pública", añadiendo que esa garantía sólo resguarda el cumplimiento del contrato el que cubre incumplimientos de hasta sueldos impagos.

4 meses se cumplirán desde que la constructora abandonó las faenas del cesfam.

2.700 millones de pesos era el monto de inversión para esta obra de salud en Puqueldón.

Invitan a escuela para mujeres líderes

E-mail Compartir

Hasta el viernes están abiertas las postulaciones para participar de la Escuela de Mujeres Líderes 2018, que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género desarrollará en Castro en noviembre.

La información fue dada a conocer por la seremi del ramo, Viviana Sanhueza, quien precisó que la instancia "busca apoyar y potenciar la participación de las mujeres en todos los ámbitos, con especial atención en los espacios de toma de decisión. Por ello tendrá énfasis en el desarrollo de competencias para el liderazgo, tales como habilidades comunicativas y de negociación".

En cuanto a los requisitos para participar son tener entre 16 y 80 años, integrar una organización social o política, y manifestar interés para ejercer un liderazgo efectivo en estos espacios.

La Escuela de Mujeres Líderes 2018 tendrá un total de 32 horas de duración y sus participantes recibirán la correspondiente certificación. Hay 30 cupos para la escuela que se realizará en Chiloé, y se puede solicitar información respecto al proceso en el mail: kuribe@minmujer.cl.