Secciones

Acusan inhabilidad de "profe" en Castro

Fue separado de sus funciones por una denuncia por violación.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Como una verdadera "bomba de tiempo" que explotó en las últimas horas tomaron apoderados de la Escuela Inés Muñoz de García los antecedentes que comenzaron a circular sobre un docente del establecimiento, quien tendría numerosas causas delictivas a cuestas, incluso por delitos sexuales. Unos datos que se corroboraron y que terminaron con el alejamiento del profesional de este plantel castreño.

Inquietud generó entre los papás de los escolares las informaciones sobre este profesor de 37 años, quien llegó desde la capital para cumplir funciones en Castro. Despidos por "conducta inmoral" en colegios de Lampa y Huechuraba, el 2009 y 2014, respectivamente, prendieron la alerta. Y una denuncia por violación en Chiloé los obligó a actuar.

Una docena de apoderados llegó ayer al centro educativo de calle San Martín para manifestar su preocupación por este caso. Todos se preguntaban cómo pudo ser contratado con estos antecedentes y exigieron medidas. Así lo plantearon en la misma jornada a la directora Miriam Contreras.

Pese a no emitir declaraciones, los vecinos que tienen a sus niños en la "Escuela 2" salieron más tranquilos de la reunión, ya que constataron que se habían activado los protocolos. Encuentros en la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor, como entrevistas en la Fiscalía local ya se habían realizado el miércoles.

De esta forma, ayer se ejecutaron medidas, como explicó el secretario del ente corporativo, Marcelo Fuentes, indicando que se tomó conocimiento "de un funcionario que fue contratado por Ley SEP en marzo de este año y que tuvo una denuncia en la PDI por supuesto intento de violación".

Este último hecho se encuentra en fase indagatoria desjudicializada. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Ancud diligencian la orden.

Ante el peso de este caso se inició una investigación sumaria. "El fiscal determina qué datos existen para ver si se desarrolla un sumario. Se llamó al funcionario y se separó de sus funciones hasta que la investigación se ejecute", acotó Fuentes, advirtiendo que "todos son inocentes hasta que la justicia diga lo contrario".

Supereduc

Desde la Superintendencia de Educación de Los Lagos, su directora (s) Paulina Rettig, dijo que los colegios "deben generar estrategias de prevención y un protocolo de acción frente a hechos de connotación sexual".

Y más allá de casos externos, la autoridad instó a la comunidad a recabar toda la información para resguardo de los menores.

Antecedentes

Cuando era inspector del Master Scholl de Lampa el 2009, este profesional fue indagado por "conducta inmoral grave", como dictó el sumario que terminó en su desvinculación (Justicia decretó que el despido fue injustificado). Se le acusó de tener una relación con una escolar de 14 años. Incluso, los padres de la niña lo denunciaron por abuso. El 2014 fue despedido del Centro Educacional de Huechuraba porque "ocultaba el consumo y tráfico de marihuana en el recinto", según el sumario en su contra. Además, entre el 2007 y 2017 tiene cinco causas por amenazas y lesiones menos graves.