Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Donación para adultos mayores.-

El Club Rotary Alihuen de Castro entregó pañales para personas mayores de Futaleufú, en la provincia de Palena. Esta fue una solicitud realizada por Patricia Barrientos, notaria y conservador de la zona y que antes desempeñó funciones en la capital chilota. Los beneficiarios integran Agrupación Proger, entidad que asiste a cerca de 200 ancianos que, en su mayoría, viven aislados y solos en sectores rurales, según indicó el colectivo chilote.

accidentes fatales.-

Un nuevo accidente de tránsito con consecuencias fatales se registró en las últimas horas en Ancud. La seguidilla de siniestros en Chiloé este año no debe pasar desapercibida. La imprudencia, la deficiencia vial y la exigua fiscalización han confabulado en el grueso de las tragedias carreteros en el último tiempo. La prudencia es, sin duda, un primer paso para frenar este flagelo. El llamado es a la fiscalización, la prevención y sobre todo el autocuidado.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Los microbasurales han aumentado en su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿Conoce de algún caso de maltrato animal en su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no

"Nunca he estado en un equipo donde los jugadores elijan a los jugadores", Arturo Vidal, futbolista del Barcelona, abordando los vetos a jugadores que se le imputan tanto a él como a Gary Medel.

Humor


Presupuesto regiones


Loteos brujos: engaño y mal negocio

Es preocupante ver cómo aumenta el número de personas compran un loteo brujo. Estos son subdivisiones de terreno que no cuentan con permiso, no poseen delimitaciones claras ni accesos a servicios básicos como agua potable, alcantarillado o energía eléctrica y que son vendidos por inescrupulosos, que lotean un terreno y engañan a las personas, indicando que tiempos después el Ministerio de Bienes Nacionales realizarán el saneamiento del sitio.

En la necesidad de erradicar y sancionar a quienes realizan esta práctica, se aprobó recientemente la ley de regulación de pequeña propiedad raíz, que establece un mínimo de 5 mil metros cuadrados por terrenos para que puedan acceder a su título de dominio; de lo contrario, no podrán realizar al saneamiento por parte del ministerio de bienes nacionales.

La adquisición de un loteo brujo ocasiona una serie de dificultades; en primer lugar, provoca decepción en las familias, ya que al final de cuentas se percatan que nunca serán dueñas del terreno y solo se quedarán con los derechos de propiedad; y en segundo término, es un sitio que tendrá muchas dificultades en la obtención de servicios básicos, teniendo que ser abastecidos de agua potable por un camión aljibe.

Es necesario hacer un llamado a las personas a no adquirir este tipo de propiedades e informarse a la hora de comprar un bien raíz en zonas rurales. En Chiloé, ya hay casos en sectores como Gamboa, Llau Llao o La Chacra y es necesario erradicar esta práctica y denunciar a quienes venden los terrenos, que arriesgan penas de presidio que van desde los 3 años.

Columna

Iván Moreira,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $678,21

Euro $784,15

Peso Argentino $19,47

UF $27.380,23

UTM $48.016,00


@PostgradosUAH


UAH impulsa proyecto FONDEF para acceso a la salud: La propuesta buscará mejorar las condiciones de vida de la comunidad del Archipiélago de Quinchao, Chiloé, y se realizará con el apoyo de la ULAGOS y cuenta con un equipo transdisciplinario.


@GobChiloe


La joven ancuditana Scarlett Sandoval junto a su madre saludan y visitan al Gobernador de #Chiloé @Fernandoborquez para invitarlo a su titulación de modelo profesional. #Chiloé #Ancud

Tweets

6°C / 10°C

4°C / 10°C

5°C / 9°C

4°C / 10°C

De acuerdo a las minutas realizadas por los parlamentarios de oposición, los recursos destinados a regiones no habrían presentado mayores reajustes, sin embargo, su punto de comparación es completamente erróneo.

Cuando se aprueba un presupuesto para el año siguiente, los montos que se establecen nunca quedan tal como están, sino que sufren leves variaciones debido a las inclemencias o sucesos de la economía. Dado esto, para hacer un cálculo exacto se debe considerar el reajuste fiscal, las leyes específicas que inciden en ello y las modificaciones a los montos que se aprobaron en un principio. Solo de esa forma, podemos realizar un símil efectivo entre los recursos actuales y los venideros.

En vista de los resultados, es evidente que la oposición no consideró los datos que corresponden. Pero, si calculamos como se debe y siempre se ha hecho, la inversión creció y en todas las regiones, algo que no sucedía desde 2015.

Un ejemplo de ello es el Bío Bío, el cual contempla un incremento en la inversión de Gobierno Regional de 2,9%, en contraste al -2% de 2018. Asimismo, Antofagasta aumentó en un 1,3%, después de una caída de

-2,9% en 2017 y -0,3% en 2018.

Así que antes de hablar de cifras y recursos, es bueno preguntarse qué es lo que se debe comparar para tener resultados certeros, y no mostrar lo que más convenga, en desmedro de todos los chilenos.

Patricio González B.,

ingeniero

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko