Secciones

En Quellón se realizó Quinta Feria Escolar de Ciencia y Tecnología

E-mail Compartir

14 establecimientos educacionales de la comuna de Quellón participaron en la Quinta Feria Escolar de Ciencia y Tecnología, organizada por el Liceo Rayen Mapu.

La actividad que contó con el apoyo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor tuvo por objetivo potenciar el desarrollo de las habilidades de investigación científica y tecnológica en niños y jóvenes y el trabajo en equipo.

"Estamos orgullosos del trabajo que se está presentando, la verdad es que nos ha impresionado no solo la feria sino el resultado de los trabajos que realiza durante todo el año el Departamento de Ciencias del liceo y que nos ha permitido ganar premios", indicó en el director del plantel municipalizado anfitrión, Juan Carlos Durán.

Quinto día suma el paro de trabajadores de Enjoy Chiloé

A los 170 operarios se sumaron colegas de otras cuatro empresas en la marcha de ayer, en Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una marcha por las calles de Castro y precisando que no claudicarán en sus demandas laborales, realizaron los 170 operarios de Enjoy Chiloé que desde el lunes mantienen una huelga legal e indefinida.

Los trabajadores que prestan servicios en el casino y en el hotel y que están agrupados en los sindicatos Rantrur e Isla Grande, tomaron esta medida luego de no llegar a un acuerdo con su empleador en el proceso de negociación, en el que pidieron un reajuste salarial de un 6% sobre el IPC y que todos tengan derecho al bono de asistencia.

Pese a las acciones de presión, José Troncoso, presidente del Sindicato Rantrur, dijo que no han logrado sentarse a la mesa nuevamente a negociar con su empleador.

"La empresa no se acerca a dialogar con nosotros, no quiere llegar a ningún tipo de acuerdo, en todos estos días no ha existido ningún tipo de llamado, por tanto seguiremos luchando hasta las últimas consecuencias", catalogó.

El dirigente sostuvo que el recinto ha funcionado desde el lunes con alrededor de 100 funcionarios que no están sindicalizados. "Están sobreexplotando a los trabajadores que tienen adentro, haciéndoles cumplir muchas funciones", acotó.

Por su parte, Alexis Cárdenas, presidente del Sindicato Isla Grande, consignó que "seguiremos luchando por lo que creemos justo y digno para un trabajador chilote, hemos tenido el apoyo de la comunidad y de colegas de otros gremios".

Uno de estos respaldos vino de los trabajadores de Supermercado Líder. Al respecto, Analía Teca sostuvo que "estamos solidarizando con nuestros amigos, hemos estado desde el día uno con ellos".

Sobre esta huelga, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, hizo un llamado a las partes: "Creemos que el diálogo y la buena convivencia es fundamental para establecer buenas relaciones entre trabajadores y empleadores, por eso hacemos un llamado a conversar; nuestros funcionarios de la Dirección del Trabajo en Chiloé están dispuestos a orientar y también a fiscalizar, tal como ocurrió ante la denuncia sobre reemplazo en huelga y donde la empresa se allanó a cumplir con la normativa, esa es una buena señal".

Desde Enjoy Chiloé declinaron referirse al tema. Por ahora, el casino sigue operando parcialmente solo desde las 20 a las 4 horas y de lunes a sábado.

Recogen información laboral de la industria

E-mail Compartir

Para analizar el empleo en la industria alimentaria, el Observatorio Laboral de la Región de Los Lagos realizó en Dalcahue junto a la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) un taller para dialogar con dirigentes sindicales que trabajan con los recursos chorito, salmón, merluza y erizo.

Los temas discutidos estuvieron enfocados en tres áreas: las causas de la escasez de algunas ocupaciones y de aquellas que tienen mayor demanda de parte de la empresa; las necesidades de capacitación de los trabajadores que no siempre se condicen con las que efectivamente se ofrecen y reciben las personas, y las condiciones laborales que tienen los trabajadores de la industria.