Secciones

Inician proceso de sanción contra el municipio castreño por el vertedero

Superintendencia del Medio Ambiente comenzó este trámite, ya que no se habrían adoptado medidas provisionales. El alcalde respondió que se está trabajando y que esta sería una presión para instalar el relleno sanitario en la comuna.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Siete infracciones, cinco de ellas calificadas como graves y dos leves, consideran los cargos que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló en contra del municipio de Castro por la deficiente operación del vertedero municipal.

Lo anterior, luego que en septiembre pasado una fiscalización del organismo detectara incumplimientos y que en una nueva visita de los profesionales se advirtiera que la municipalidad no implementó ninguna de las acciones ordenadas.

Sin embargo, el municipio se defiende argumentando que han avanzando en las observaciones y que las constantes fiscalizaciones obedecerían a una presión para que se instale en la comuna el relleno sanitario provincial.

Operación deficiente en la disposición de residuos en cuanto a falta de compactación y de cobertura de la masa y falta de limpieza diaria en frente de trabajo y caminos internos, la no construcción de la totalidad del cerco perimetral, además de la implementación inadecuada del sistema de manejo de aguas lluvias, son algunos de los hallazgos.

A lo anterior se suma el deficiente manejo de lixiviados, en cuanto a que no se encuentran impermeabilizadas las piscinas asociadas al sistema, no se realiza la recirculación de lixiviados, no existe intercepción efectiva de lixiviados y no se aplicó el plan de contingencia con motivo de escurrimiento de estos percolados.

Obligaciones

Ivonne Mancilla, jefa regional del SMA, indicó que "la Superintendencia de Medio Ambiente inició un proceso de sanción en contra de la Municipalidad de Castro, principalmente por no cumplir con las obligaciones establecidas en su resolución de calificación ambiental y por no implementar las medidas provisionales decretadas hace unas semanas".

Por su parte, el alcalde castreño Juan Eduardo Vera (UDI) sostuvo que "hemos sido fiscalizados tres veces en tres meses. Se ha avanzado en los cierres perimetrales, se está realizando limpieza de chimeneas, la próxima semana terminaremos de realizar cobertura con camiones y maquinarias de la Dirección de Obras".

Además, expuso que "todo lo que está a nuestro alcance como municipio, lo estamos haciendo. Ahora, si pretenden con esta acción que aprobemos la instalación de un relleno sanitario en terrenos municipales, desde ya les digo que pierden el tiempo".

Tras la notificación de esta formulación de cargos, el municipio tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y de 15 para formular sus descargos.

"Esto es principalmente por no cumplir con las obligaciones establecidas".

Ivonne Mancilla,, jefa regional del SMA."