Secciones

Equipos chilotes logran su paso a las semifinales

Ancud y Castro en sub 17 y Chonchi en súper séniors siguen en la lucha por llegar a los nacionales de sus categorías.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre los cuatro mejores de la clasificación regional con rumbo a los nacionales de sus respectivas categorías se metieron las selecciones sub 17 de Ancud y Castro, así como su similar de Chonchi en súper sénior. En calidad de visitantes debieron definir los chilotes su paso a esta instancia.

Con los resultados de la semana pasada, los de la comuna del Gamboa viajaron a Frutillar con la clasificación asegurada, pero de todas formas intentaron quedarse con el triunfo, pero no lo lograron. Los frutillarinos buscaron con todo la clasificación y se impusieron 3-2 en su estadio, por lo que empataron la llave y obligaron a una definición a penales.

Los locales fueron más certeros desde los doce pasos (5-4) y así abrocharon su paso a las semifinales del torneo. Pese a la derrota, Castro también buscará estar en la final de la competencia, ya que clasificó como mejor perdedor de la instancia de seis combinados.

Rodrigo Sepúlveda, técnico castreño, indicó a Radio Chiloé que "sabíamos que sería un partido complicado, veníamos con la misión de ganar el partido, pero no se pudo, pero lo importante es que se logró clasificar".

más chilotes

Tras su empate a dos tantos como local la semana pasada, la selección sub 17 de Ancud tenía que buscar un triunfo en Osorno para seguir en carrera en la competencia y lo consiguió al quedarse con el duelo por 1-2, cerrando la serie con cuatro puntos y metiéndose entre los cuatro mejores de la Región de Los Lagos en juveniles.

De esta forma, a las selecciones chilotas se suman los representativos de Frutillar y Los Muermos.

A su vez, la selección súper sénior de Chonchi debió buscar su clasificación por la vía de los penales luego de caer como visita ayer frente Carelmapu 2-0. Con su triunfo como local por 3-1 a la semana pasada, la llave terminó igualada, lo que motivó la definición desde el punto de castigo.

En esta instancia, los chonchinos vencieron por 4-3 y se quedaron con la llave a su favor y también avanzaron a la siguiente ronda del torneo de balompié.

Ernesto Almonacid, capitán del cuadro chilote, sostuvo que "es muy bonito estar en esta instancia y más con una ciudad a la que quiero mucho".

Además, el futbolista comentó que "ha sido un proceso muy lindo y se ha trabajado de muy buena forma. El grupo está muy unido y fuerte y creemos que es posible poder seguir haciendo historia".

Junto a Chonchi están entre los cuatro mejores de la competencia las selecciones de Rahue, Purranque y Carelmapu, este último logró su paso como mejor perdedor.

Para las 18 horas de mañana en la sede regional de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), en Osorno, está programado el sorteo para definir las llaves de las semifinales.

18 horas de mañana se realizará el sorteo en la ANFA Regional en Osorno.

Excampeones no olvidan sus años de gloria

E-mail Compartir

Pese a que han pasado 33 años desde que en 1985 levantaron el trofeo de campeón nacional universitario, el equipo de la Universidad de Concepción aún sigue practicando el fútbol y este fin de semana concretaron dos encuentros en la provincia.

Tras caer el sábado por 3-1 frente a Torino en Quellón, los penquistas ayer volvieron al triunfo al vencer a Alas Gamboa de Castro (2-0), encuentros con los que buscan seguir en contacto como grupo.

Jaime Donoso, capitán del equipo, indicó que "somos de distintas carreras, esto corresponde a una selección de la Universidad de Concepción y logramos salir campeones el año '85 en un nacional que se realizó en Valdivia".

Agregó que "nosotros nos estamos reuniendo hace cinco años, por lo menos una vez al año, y en esas reuniones surgió la idea de venir a Chiloé porque todos querían conocer estas tierras maravillosas".

Desde Talca llegó Rodrigo Muñoz a este encuentro con sus compañeros. "Es una experiencia muy gratificante, nosotros no nos habíamos reunido hace 25 años, pero hace cinco surgió la idea que fue acogida por la mayoría del grupo y esto de jugar, obviamente a esta edad, igual es importante para nosotros", expuso.


Chilotes están entre los atletas de Binacionales

Tres deportistas de la provincia de Chiloé forman parte de la selección de atletas de la Región de Los Lagos que competirán en la vigésimo séptima versión de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán entre el 11 y el 17 de noviembre en Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Se trata de los castreños Sofía Zamora, José Santana y Milenka Ursic.

Esta última comentó que "me concentré bastante y me esforcé mucho porque hace tiempo que no entrenaba y ahora estoy preparándome de la mejor manera para los 400 y 100 metros planos y 100 metros vallas".

Se trata de un evento deportivo de integración entre Chile y Argentina que reúne a los mejores deportistas de 15 a 19 años de las provincias y regiones del sur de ambos países.

Específicamente, el atletismo se realizará en Punta Arenas, en el Estadio Fiscal Antonio Ríspoli Díaz.