Secciones

Comprometen avanzar con proyectos en islas quinchaínas

E-mail Compartir

Para analizar los requerimientos en materia de obras públicas de distintas islas de la comuna de Quinchao, recientemente se concretó una visita de las autoridades a Llingua y Meulín.

En la primera realizó el compromiso de abordar pronto el tema del borde costero, la ampliación de la rampa y además se acordó programar una reunión para unos 15 días para realizar un levantamiento para la factibilidad hídrica para los vecinos de esta ínsula.

Así lo explicó el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), valorando que el secretario regional ministerial de Obras Públicas, James Fry, llegara junto a su equipo a estos apartados territorios.

"Estuvimos en Meulín donde el tema central era la reposición del puente que une San Francisco con El Tránsito, donde ya prácticamente un año que no tenemos conectividad, y eso se licitó a través de glosa 7 y se realizó un trabajo en conjunto con los consejeros regionales para poder descentralizar el proyecto y sacar prontamente una nueva licitación", señaló.

Agregó el jefe comunal que entre los compromisos en esta materia se anunció que se espera el inicio de la construcción del viaducto a partir del 15 de diciembre, el que tendrá entre sus características un peso máximo de 25 toneladas.

En este sentido, el seremi Fry apuntó "estamos muy contentos con esta visita a distintos puntos de esta comuna donde el ministerio tiene distintos proyectos".

Patagonia 360 promueve la integración en el turismo entre Chile y Argentina

Con esta alianza se pretende romper con la estacionalidad de la actividad en la zona y promocionar en conjunto el territorio sureño binacional.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Más de 40 ciudades de Chile y Argentina integran el programa "Patagonia 360: un circuito sin fronteras" que busca potenciar la asociatividad para promover en forma conjunta el destino. En el marco de la Feria Internacional de Turismo de la Patagonia que se realizó en Puerto Montt fue lanzada esta iniciativa.

Las 10 comunas de la provincia, así como otras de la Región de Los Lagos y Aysén, además de localidades trasandinas como El Bolsón, Bariloche, Dina Huapi, El Hoyo y Esquel forman parte de esta iniciativa que permitirá generar lazos entre las distintas oficinas locales de Turismo.

A través de distintas propuestas de cada uno de los municipios, con esta alianza se pretende romper con la estacionalidad de la industria en la zona.

Cristian Cárdenas, encargado de la Oficina Municipal de Turismo de Quellón, explicó que en marzo pasado se comenzó a gestar esta idea como una alianza estratégica fuera del destino Chiloé, sobre todo porque los visitantes ingresan a la zona por distintas vías.

Incluso, en el marco de la feria de turismo en la capital regional, el fin de semana, el municipio quellonino firmó una serie de convenios que son la base del trabajo del programa Patagonia 360.

"El convenio se firma entre los municipios y los que trabajan son los encargados de turismo que se apoyan entre sí. La idea es promocionar en conjunto y son 42 municipios, ahora se sumó San Martín de los Andes y se están sumando muchos más", afirmó el funcionario.

Las similitudes y diferencias de la zona tanto la riqueza cultural, los paisajes, la gastronomía y la arquitectura serán potenciados como atractivos como parte de estos convenios.

A su vez, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), sostuvo que "firmamos importantes convenios con el municipio de Puerto Montt y también con la provincia de Chubut, principalmente con la comuna de El Bolsón".

Igualmente, el político comentó que "hay un trabajo que se está haciendo entre 40 municipios y se llama Patagonia 360 y busca ver como destino a la Patagonia como único y orientado a turistas de Europa, Asia y también de Norteamérica".

Ojeda expuso que "esto se firmó en la marco de la Feria Internacional de Turismo de Puerto Montt y agradecemos que el municipio anfitrión abra estos espacios para promocionar este gran destino y puede ser más atractivo".

Del mismo modo, esta iniciativa plantea generar tramos en este gran circuito binacional y que cada uno de los territorios involucrados cuente con la información necesaria para que los turistas puedan recorrerlos adecuadamente.

"El convenio se firma entre los municipios y los que trabajan son los encargados de turismo".

Cristian Cárdenas,, encargado de Turismo de Quellón."

42 municipios integran este programa que fue lanzado oficialmente en Puerto Montt.