Secciones

Ascencio pidió retomar proyecto para degradar a uniformados

E-mail Compartir

Retomar el proyecto de ley que busca degradar a los uniformados que cometieron crímenes de lesa humanidad pidió el diputado por la zona, Gabriel Ascencio (DC).

"Este es un paso indispensable y necesario que nos permitirá avanzar, de algún modo, en la reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos", indicó. Agregó que "lo que buscamos es cambiar esta realidad a través de esta ley, porque estos hombres que violaron los derechos humanos no deberían recibir ningún beneficio".


Consejero solicita la instalación de barrera sanitaria en Chacao

La implementación de una barrera sanitaria en la localidad de Chacao solicitó por medio de un oficio al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) el consejero regional chilote, Francisco Cárcamo.

Lo anterior, tendría como objetivo controlar y fiscalizar durante todo el año, todos aquellos productos silvoagropecuarios que ingresan a la provincia.

Cárcamo también planteó este tema en la última sesión del Consejo Regional que se realizó en Puerto Montt.

Castro cuenta con cuatro puntos limpios para reciclar la basura

Estos elementos fueron ubicados en la población Salvador Allende, en calle Freire, Nercón y Llau Llao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Incentivar en la comunidad la cultura del reciclaje busca la instalación de cuatro puntos limpios en la comuna de Castro, proyecto que representó una inversión municipal de 10 millones de pesos y que considera a la población Salvador Allende, la calle Freire, Llau Llao y Nercón.

Una vez que los vecinos seleccionen la basura deberán depositarla en los tres compartimentos con que cuenta cada uno de estos puntos para recibir botellas plásticas, latas de aluminio, como también papeles y cartones, desperdicios que posteriormente serán retirados por una empresa de reciclaje.

Mirta Obando, tesorera del Consejo de Desarrollo Local del Centro de Salud Familiar Quillahue, lugar en el que ayer se dio el vamos oficial a esta iniciativa, indicó que "los vecinos tenemos que hacer un trabajo responsable en conjunto para que estos espacios sean bien utilizados y que tengan el efecto que se busca".

Además, comentó que es necesario que los vecinos entiendan que en estos puntos limpios no se tratan de solo tirar la basura, sino que se debe realizar un tratamiento especial.

Este trabajo forma parte de las acciones emprendidas por el municipio para lograr que la comuna sea sustentable, tal como lo expresó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

"Con esto queremos ir generando conciencia en la población de lo que significa el reciclaje. Con estos puntos limpios estamos avanzando en nuestro programa: Castro recicla para transformar a Castro en una comuna verde, en una comuna sustentable", señaló el jefe comunal.

Igualmente, se espera el próximo año complementar, también con recursos municipales, estos puntos limpios en otros lugares de la comuna.

"Los vecinos tenemos que hacer un trabajo responsable en conjunto con estos espacios".

Mirta Obando,, dirigenta vecinal."

10 millones de pesos es la inversión que hizo el municipio.