Secciones

Carlos Gómez: "Llevamos más de 700 mascotas inscritas, felinas y caninas"

Clínica veterinaria municipal atiende gratuitamente procedimientos de esterilización e instalación de chip de identificación en la comuna de Ancud.
E-mail Compartir

A escasas semanas de entrar en funcionamiento la primera clínica veterinaria municipal de Chiloé, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, valoró esta iniciativa y cómo ha marchado hasta el momento, apuntando a entregar atenciones a familias sin recursos económicos para esterilizar a sus mascotas e ingresarlas en el registro nacional de animales de compañía.

Más allá del control de natalidad de estos animales en el norte de la provincia, Gómez apuntó a que existen objetivos sanitarios para concretar esta iniciativa, además de preventivos en el plano pecuario, para prevenir el ataque de perros asilvestrados y de tenedores irresponsables al ganado.

Al mismo tiempo, valoró el edil el hecho que mediante la implementación de la clínica, se realizará una utilización mucho más eficiente de los recursos que entrega la Subsecretaría de Desarrollo, Subdere, que hasta el momento estaban siendo ocupados en operativos veterinarios licitados a terceros.

-¿Cómo nació la idea de la clínica?

-Cuando partimos con las esterilizaciones de mascotas creímos que era absolutamente necesario seguir prestando este servicio y otros que tienen que ver con el cuidado de las mascotas, principalmente pensando en personas que no tenían la posibilidad de llevarlas a clínicas particulares.

-¿Cómo la financiaron?

-Aprovechando el financiamiento que hoy tiene la Subdere, decidimos continuar con estos programas, pero no con la contratación externa, sino a través de un trato directo, más eficiente, con el que podemos llegar a un mayor número de familias y, además, que podemos descentralizar, no solo haciendo las atenciones en la ciudad, sino llevándolos a sectores rurales, donde las comunidades se organicen y lo soliciten.

Es así que presentamos el proyecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, son tres proyectos que tienen que ver con el equipamiento de la clínica, la contratación de los profesionales y la compra de los insumos.

-¿Cuántos recursos se les otorgó?

-Fueron todos los proyectos adjudicados, con una inversión que supera los 40 millones de pesos, más el aporte municipal para adecuar un espacio físico que estaba ocioso y deteriorándose sin prestar ningún servicio. La inversión es por 6 meses y repostulable.

-¿Cómo ha funcionado la clínica hasta el momento?

-Hasta el momento ha sido todo un éxito y llevamos más de 700 mascotas inscritas, tanto felinas como caninas, ya sea para la instalación de chip o para esterilización y una serie de otras atenciones que nosotros brindamos.

-¿Cuántas atenciones se están realizando diariamente?

-Actualmente se están atendiendo alrededor de 20 mascotas diarias, con un personal que consiste en dos veterinarios, más un técnico de esta especialidad y si en algún minuto encontramos que necesitamos una mayor atención, también está nuestro médico veterinario que es el encargado de la Oficina de Medio ambiente, sobre todo cuando realicemos atenciones en los sectores rurales de la comuna.

"Aprovechando el financiamiento que hoy tiene la Subdere, decidimos continuar con estos programas, pero no con la contratación externa".

Carlos Gómez,"

Consejero Águila pidió informe sobre garantías en la feria Yumbel

E-mail Compartir

Un informe de la boleta de garantía por la construcción de la Feria Alcalde José Sandoval Gómez de Castro, solicitó al Gobierno Regional, el consejero regional por Chiloé, Nelson Águila Serpa (JDC).

El ex alcalde de la capital chilota, justificó su petición en el objetivo de conocer el uso de esta boleta de garantía de 70 millones de pesos, con la cual podrían ejecutarse reparaciones solicitadas por los dirigentes de la "Yumbel", como filtraciones de agua, luz, gas y otras obras menores.

"Todos sabemos que la empresa quebró, pero afortunadamente la obra se terminó, pero había una boleta de garantía que fue cobrada por el Gobierno Regional y sé que esos recursos están disponibles para la Municipalidad de Castro, para hacer arreglos y no se han utilizado y, por lo tanto, yo quiero saber, como consejero regional, cuál es la situación real de esta boleta de garantía, porque he escuchado a dirigentes de la feria quejarse permanentemente por cuestiones que se pueden superar con estos dineros que están disponibles", advirtió el core.

Cámara de Turismo de Queilen lanza sitio web

E-mail Compartir

Para incentivar la llegada de nuevos visitantes y para quienes la visiten cuenten con información de calidad a la hora de programar sus vacaciones en Queilen, la Cámara de Turismo de esta comuna lanzó recientemente su sitio web Descubrequeilen.cl.

La página es parte de un proyecto apoyado por Sercotec y tiene la oferta de productos y servicios de los 10 asociados del gremio, desde los paseos náuticos, hasta la gastronomía y servicios de transporte, alojamiento y agroturismo. Además de una galería de fotos, sección de noticias y links a las redes sociales de la cámara.

Edmundo Cárcamo, presidente de la entidad gremial, señaló que la página servirá "para dar a conocer información de la comuna y de los distintos productos y servicios que tenemos para ofrecer en Queilen. Asimismo queremos que este medio sirva para entusiasmar a los visitantes y que se pongan en contacto con nosotros", agregó.

En la página, el gremio presenta una completa oferta de productos y servicios turísticos para este verano 2019.