Secciones

Alcalde santiaguino dispondrá de scooters eléctricos para sus vecinos

E-mail Compartir

El alcalde de Las Condes, en Santiago, Joaquín Lavín, anunció ayer que pondrá a disposición de sus vecinos 150 scooters eléctricos para transportarse por el barrio El Golf de la comuna.

"Esto es una continuación de la bicicleta y la bicicleta eléctrica, ahora viene el scooter. La idea es ayudar a las personas en los trayectos cortos", dijo Lavín, consignó T13.

Para usar el servicio se deberá descargar la app "Scoot". Tras instalarla en el celular se deberán agregar los datos de una tarjeta de crédito y la aplicación mostrará dónde se encuentra el scooter más cercano.

Desbloquear el aparato tendrá un costo de $500 y costará $150 el minuto de uso. Si un usuario deja el vehículo fuera del área regulada, será multado.

Corte Marcial otorga la libertad a general (R) acusado de fraude al fisco

E-mail Compartir

La Corte Marcial otorgó ayer la libertad por cuatro votos contra uno al general en retiro John Griffiths, exjefe del Estado Mayor del Ejército, quien está procesado por fraude al fisco. El tribunal fijó su fianza en un millón de pesos.

El ex "número dos" de la institución castrense fue procesado el martes por la ministra en visita Romy Rutherford, por presuntas irregularidades en el uso de cinco pasajes aéreos para comisiones en el extranjero, entre 2009 y 2014, por un monto aproximado de $44 millones.

Tal general, hoy en retiro, habría modificado las rutas de vuelo reservadas para él por el Ejército, cambiando los destinos a otros lugares donde habría ido de vacaciones con su familia. Además habría solicitado la devolución del dinero sobrante del costo de los pasajes.

El general en retiro se encontraba recluido en el Batallón de Policía Militar de Peñalolén, en Santiago. Según una declaración del Ejército publicada el martes, Griffiths presentó su renuncia porque "su situación procesal es incompatible con su permanencia en el servicio activo".

Piñera anuncia que mejorará las pensiones de los jubilados

E-mail Compartir

El Presidente de la República Sebastián Piñera anunció ayer que a fin de mes enviará al Congreso un proyecto de ley para mejorar las pensiones de los jubilados: "(Vamos a) Mejorar las pensiones de todos los jubilados chilenos, pero también les quiero decir que vamos a hacerlo con más cariño, rapidez y compromiso con las mujeres, porque han estado muy castigadas en nuestro sistema", consignó T13.

El mandatario también pidió apoyo a los parlamentarios para "sacar rápido la reforma previsional para que el beneficio llegue a los adultos mayores".

Tal anuncio lo hizo durante el lanzamiento del programa "Adulto Mejor" que realizó junto a la primera dama, Cecilia Morel, en la Plaza de la Constitución, en Santiago.

Siete años estará preso Rafa Garay por sus estafas

Tribunal también condenó al ingeniero comercial a pagar $878 millones a 18 víctimas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

El Segundo Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago condenó ayer a siete años de prisión al ingeniero comercial Rafael Garay Pita. En un fallo unánime, los tres jueces resolvieron que el otrora panelista económico iría a la cárcel por perpetrar 29 delitos de estafa, por un monto de $1.350 millones.

El juez Nelson González sostuvo que se acreditó que los delitos fueron cometidos entre agosto de 2011 y julio de 2016. En esos cinco años Garay hizo creer a sus clientes que invertía los dineros que le entregaban a través de su empresa Think & Co, cuando en realidad solamente devolvía sus supuestas ganancias y gastaba el resto en autos y vida nocturna.

Se consideró en el fallo como atenuante la irreprochable conducta anterior y colaboración de Garay.

El ingeniero comercial también fue sentenciado a pagar una multa de 21 Unidades Tributarias Mensuales (cerca de un millón de pesos) y más de $878 millones a 18 afectados que interpusieron demandas civiles.

José Morales, fiscal de la Zona Metropolitano Centro Norte, dijo que quedó conforme con la sentencia. "Se acreditaron los hechos que habían sido presentados a juicio, el tribunal además consideró que la gravedad de los hechos derivaron a una pena privativa de libertad, lo cual obviamente para nosotros es importante".

El exfiscal nacional Sabas Chahuán, quien representa al lector de noticias Iván Nuñez y a su señora, aseveró que "nos deja tranquilos, es una pena proporcionada", consignó Radio Cooperativa.

El defensor Daniel Celis anunció que pedirá la nulidad del juicio: "Es muy sorpresivo; en Chile es primera vez que hemos asistido a una condena tan alta por un delito económico. No sé si existe un parangón distinto o una forma de medir similar a lo que acaba de ocurrir (...). La única conclusión que me resta es la presión mediática".

La decisión judicial reconoció a Garay el tiempo que estuvo privado de libertad, desde el 17 marzo de 2017, luego de ser extraditado desde Rumania, equivalentes a 583 días.

Garay dejó el país en 2016 para viajar a Europa y tratarse un falso cáncer que padecía.

"Es muy sorpresivo, en Chile es primera vez que hemos asistido a una condena tan alta por un delito económico".

Daniel Celis,, abogado de Rafael Garay."