Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Estacionamientos en castro.-

La pequeña calle Augusto Riffart se ha convertido en la ciudad de Castro en un verdadero nudo vehicular. Por ambos lados se estacionan máquinas dificultando el paso por esta vía e infringiendo la ley. Por ello, la Segunda Comisaría de Carabineros ha insistido en las fiscalizaciones, pero diariamente los automovilistas siguen aparcando en este sector donde están el estadio, el hospital y uno de los cementerios.

bafona no estuvo en chiloé.-

Adjetivos como maravillo y deslumbrante fueron los empleados para valorar el espectáculo gratuito que presentó el Ballet Folclórico Nacional (Bafona), perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en cada una de las cinco comunas que visitó en la Región de los Lagos. Ninguna de ellas chilota. Curioso, por decir lo menos, porque los cuadros del programa de danza de más de dos horas y que apreciaron más de 7 mil personas se llaman "Aymara", "Chiloé" y "Huasos".

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que los municipios deben impulsar con más dinamismo los atractivos turísticos de sus respectivas comunas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que el Ministerio de Transporte debe subsidiar el servicio de carga pesada en Quinchao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


Vulnerabilidad a medias


Presupuesto 2019: Chiloé entre las prioridades

Hemos conocido que para el 2019, el presupuesto de la Región de Los Lagos llegará a los 76 mil millones de pesos, lo que significará un aumento de 4 mil millones, con respecto al 2018 e implica un crecimiento de un 3,2%.

Valoramos que, en tiempos de austeridad, aumente el gasto fiscal. A todos nos gustaría tener más recursos, pero tenemos la certeza que lo destinado permitirá materializar grandes anhelos de la comunidad.

El Gobierno ha dicho que, para el próximo año, las prioridades estarán en cuatro áreas principalmente: conectividad, salud, educación y agua potable, lo que se verá reflejado en grandes obras para la provincia, como la construcción de una sede universitaria para Chiloé, junto a la normalización del Hospital de Ancud, el mejoramiento de calles en Castro y caminos vecinales y embarcaderos en todo el Archipiélago. Obras que, sin duda, muestran a esta zona como una de las prioridades para el Gobierno.

Tenemos la confianza, en que, en la medida de una buena ejecución presupuestaria, los recursos aumentarán y las diferentes carteras también realizarán aportes a diversas iniciativas, permitiendo un cofinanciamiento que ayudará a optimizar los recursos, haciendo que los 76 mil millones sean muchos más, a fines del próximo año.

Que el presupuesto tenga énfasis en las áreas mencionadas no quita que otras iniciativas puedan llegar a buen puerto. Estamos conscientes de que tenemos que seguir apoyando a la pesca artesanal, a nuestros bomberos y que debemos modernizar los espacios urbanos, por dar algunos ejemplos.

En la medida que logremos optimizar los recursos, podremos seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.

Columna

"Al final de cuentas estoy lisiado", Eduardo Parra, fundador y extecladista del grupo Los Jaivas, tras referirse a la poliomielitis que arrastra desde su infancia.

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $676,20

Euro $774,31

Peso Argentino $18,41

UF $27.400,31

UTM $48.016,00


@Eliza_visan2488


Y así queda la sala después de una gran experiencia de aprendizaje ?? #ParaLosValientes #jugandoaprendo #JUNJI #Ancud #Chiloé


@decima_tv


Club de Leones busca que la 7a Jornada por la Rehabilitación, cuente con el apoyo de todo Chiloé: http://youtu.be/A0xQCG_qtSI?a


@cineindigena


Estaremos exhibiendo #CineIndigena en #Chiloe La Biblioteca de Quemchi tendra funciones de la 12°Muestra Cine+Video Indigena que organiza @precolombinocl

Tweets

6°C / 18°C

4°C / 17°C

5°C / 18°C

5°C / 17°C

La oposición ha mencionado que el tratamiento de la vulnerabilidad no es exclusivo de este Gobierno, dado que viene de la administración anterior. Sin embargo, ¿qué avances reales se dieron contra la vulnerabilidad?, ¿se tuvo algún impacto?

Es evidente que erradicar la pobreza no corresponde a un Gobierno especifico, pero seguir haciendo lo mismo sin tener resultados, es una clara señal de que las cosas no se están realizando de la mejor forma. Basta con ver los resultados de la Casen 2017, para darse cuenta que, por primera vez, la pobreza multidimensional, se estancó.

Porque para realizar políticas en beneficio de la sociedad no solamente basta con "tratar" de hacerlas, hay que hacerlas y bien. Por lo mismo, el Gobierno actual regularizó la situación de los migrantes en Chile, situó en primera línea a los niños, además de destacar los temas pendientes de mujer y equidad de género, considerados primordiales para todos los chilenos.

Y aunque la oposición está incrédula sobre el proyecto que recién comienza, los ejemplos hablan por sí solos, entregar soluciones siempre será una mejor opción que quedarse solo con la idea de que algo debe cambiar.

Patricio Saavedra,

abogado

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko