Secciones

Castro: Feria Vocacional espera superar las 1.300 visitas de su versión 2017

La muestra de oferta de carreras universitarias finaliza hoy en el paraninfo. En el Gimnasio Municipal se realizó la primera versión del evento.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez - Carolina Larenas Faúndez

A poco más de un mes para la rendición de la PSU (Prueba de Selección Universitaria), 16 universidades, 5 institutos profesionales y 3 escuelas de formación de las Fuerzas Armadas y de Orden participan desde ayer en la XVIII Feria Vocacional, encuentro que organiza el Liceo Politécnico de Castro desde el 2000, el más antiguo y grande de su tipo en Chiloé.

La actividad busca guiar y ayudar a resolver dudas, con información detallada de las alternativas académicas, becas y créditos que tiene cada casa de estudios superiores.

Lisette Rodríguez-Peña, orientadora del establecimiento anfitrión, explicó que "nuestro objetivo es entregar información a los jóvenes de la comuna y de la provincia; paralelamente contaremos con charlas que impartirán las universidades donde entregan orientación sobre las alternativas académicas".

Sumó que "cada año tenemos un promedio de 1.300 estudiantes que visitan la feria", añadiendo que los expositores más extremos son por el norte la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y por el sur la de Aysén.

Esta instancia que persigue introducir a los secundarios al mundo universitario fue valorada por la alumna Paz Tipaina, del Liceo Insular de Achao.

"Es un lugar donde uno pude conocer la oferta que existe, en mi caso quiero estudiar pediatría en la Universidad Mayor de Temuco y vine a buscar información sobre el financiamiento", compartió.

Una opinión similar sostuvo Erwin Ojeda, del liceo anfitrión, quien comentó que "estos son espacios importantes, pues muchos aún tenemos dudas sobre qué y dónde estudiar, y acá las podemos aclarar".

En tanto, Cristóbal Muñoz, del Politécnico de Quellón, manifestó que "lo bueno de esta feria es que en los estands se entrega información que no siempre está en internet, además uno pude preguntar el sistema de becas y créditos para hacer una buena postulación".

Finalmente, Nicolás Soto, del Liceo Galvarino Riveros, expuso que "es fantástico tener este espacio para aclarar dudas, es más didáctico para saber qué queremos estudiar, en mi caso es enfermería".

Participantes

Cintia Aspé, de la Universidad Aconcagua sede Ancud, valoró esta instancia: "Hemos participado por 6 años de esta feria y nos ayuda a mostrar nuestras carreras y poder conversar con alumnos de distintas partes de la isla".

En tanto, el cabo segundo Rodrigo Manríquez, de la Gobernación Martíma de Castro, dijo que "estamos invitando a los jóvenes a que se integren a la marina, la que ofrece carreras reconocidas por el Estado como es la Escuela de Grumetes".


Encuentro laboral acercó las alternativas de trabajo a vecinos de Dalcahue

Ocho empresas de rubros como construcción, alimentos y acuicultura, así como servicios públicos y oficinas municipales, se dieron cita en la primera versión de la Feria Laboral que se concretó ayer en la comuna de Dalcahue.

Cerca de 700 puestos de trabajo fue la oferta de las firmas que participaron de este encuentro en el Gimnasio Municipal.

Para buscar una oportunidad laboral o para cambiar de rubro llegaron las personas a la cita, quienes destacaron la ventaja que representa encontrar a empresas reunidas en un solo lugar.

Ximena Miranda, residente en Mocopulli, entregó sus antecedentes en una empresa del rubro de la mitilicultura.

"Había hartas opciones, me parece bien que se haga esto para la gente que lo necesita y que está cesante", afirmó la vecina.

Otra de las personas que participó de la feria fue Juan Chiguay, quien si bien se encuentra trabajando, espera encontrar una alternativa más cerca del lugar en el que vive.

"Más que nada por lo que es el viaje me vine acá, para ver más opciones y que se haya hecho esto es bueno para no tener que andar empresa por empresa también", relató el joven.

Desde Butalcura llegó a la actividad Doris Cárdenas, ya que vio en esta feria una oportunidad para encontrar trabajo.

En este sentido, expuso que "encontré varias oportunidades acá, yo tengo estudios de administración y vine a buscar en ese aspecto primero y también de operaria en alguna empresa".

De acuerdo a lo indicado por Camila Mansilla, que labora en atención de usuarios en la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de Dalcahue, la idea es que este tipo de actividad se repita el próximo año para entregar alternativas de trabajo a los vecinos de la comuna.

"Queremos juntar a las empresas para poder ofrecer más oportunidades laborales a las personas y, obviamente, esta feria se hace en una época en la que hay ofertas", mencionó.

A su vez, Nelson Hernández, director regional (s) del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), sostuvo que "estamos muy contentos porque la respuesta fue muy bien recepcionada por la comunidad y satisfecho porque este trabajo demuestra que hay una buena coordinación entre el mundo privado y el público".

8 empresas se sumaron a esta actividad que se realizó ayer.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl