Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

BASUREROS en mal estado.-

La historia es repetida. Antisociales destruyen permanentemente los basureros con el solo afán de hacer daño. Este recipiente ubicado en calle Blanco Encalada de Ancud está así desde principio de año y no lo han repuesto. Se viene la temporada alta del turismo y este tipo de situaciones únicamente generan críticas de quienes visitan la comuna, provocando además la molestia de los transeúntes.

CAMPAÑA PARA CUIDAR LAS PLAYAS.-

Una campaña educativa orientada a salvaguardar el valor ambiental y arqueológico de los más de 2 mil kilómetros de costas chilotas están impulsando los municipios isleños, la Armada y el Cecpan. La iniciativa busca conservar playas y dunas del Archipiélago y concientizar a la población del impacto negativo que reviste la presencia de vehículos motorizados en estos espacios de uso público.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el Ministerio de Transporte debe subsidiar el servicio de carga pesada en Quinchao?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha sido víctima de acoso callejero?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Podríamos tener buenas noticias en las próximas semanas", Andrés Chadwick, ministro del Interior, tras reunirse con dirigentes del gremio de transporte de carga, que le hicieron ver su preocupación por el alza en los precios de los combustibles.

No humor


Dudosa interpretación


Guías de futuro

Esta semana celebramos a los profesores, guías de futuro para los niños y jóvenes en cada una de las escuelas de nuestro país. En el Día del Profesor buscamos homenajear a quienes mediante el arte, el lenguaje, las matemáticas, la música, la ciencia, la historiografía y mucho más nos han regalado aprendizajes para toda la vida, abriendo miradas y plantando la semilla de la curiosidad.

En mi trabajo como intendente de la Región de Los Lagos he visitado en varias ocasiones escuelas y liceos de la provincia de Chiloé y de la región y esto me trae a menudo el recuerdo de una profesora de taquigrafía del Instituto Comercial que marcó mi vida, promoviendo entre nosotros la lectura de los editoriales y columnas de opinión, llevándonos a entender ideas, argumentos y corrientes de pensamiento distintos, a desarrollar el espíritu crítico.

Pero todo ese aprendizaje no es posible de desarrollar sin un clima adecuado al interior de las aulas y establecimientos educacionales. Es en esa línea que en hace algunas semanas el Presidente Sebastián Piñera y la ministra de Educación, Marcela Cubillos, presentaron el proyecto de ley Aula Segura, el cual busca fortalecer las facultades de los directores de establecimientos educacionales, permitiéndoles cancelar la matrícula y expulsar a alumnos que se vean involucrados en hechos graves de violencia que afectan el derecho a la educación de todo el resto de la comunidad educativa.

El proyecto se enfoca en casos graves que no queremos que existan en nuestros colegios, como el uso, posesión o tenencia de armas y artefactos incendiarios o explosivos, y agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos. Todo lo anterior, con pleno respeto al debido proceso y la posibilidad de reconsideración de la medida por parte de la dirección. Además, el proyecto presentado estipula que la cartera de Educación deberá reubicar a ese estudiante y adoptar medidas de apoyo.

Un proyecto que busca que niños, jóvenes y profesores puedan desarrollar los aprendizajes en un ambiente seguro, empujando hacia una educación de calidad, clave del progreso tanto personal como social y principal instrumento para crear una sociedad de oportunidades.

Columna

Harry Jürgensen Caesar,, intendente Región de los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $676,89

Euro $779,20

Peso Argentino $18,15

UF $27.402,96

UTM $48.016,00


@cares_max


#ProyectoOvniAS foto de vacaciones con el hijo de hace 7 años atras en la isla de chiloe...recien nos dimos cuento que en el cielo hay una estructura suspendida entre nubes.


@saracurumilla


En Chiloé, el Ministerio de Transportes dejó sin subsidio a islas de la comuna de Quinchao. Unas 4 mil personas afectadas


@TurismoChiloe


Vista desde Playa de Ahui, península de Lacuy, comuna de Ancud, archipiélago de Chiloé.

Tweets

10°C / 14°C

9°C / 15°C

9°C / 14°C

9°C / 15°C

Parece obvio, pero no se palpa; el país en algunas materias requiere de mayor ecuanimidad y sentido común.

Por el contrario, hay una sensiblería inconducente y dañina así. Mientras por un lado se crea una burbuja comunicacional de cualquier situación, ahora de un acto interno de una institución, la Escuela Militar esgrimiendo una interpretación de dudosa veracidad e intencionalidad; por otro lado, nada se dice o insiste y menos se hace sobre para muchos la grave responsabilidad y culpabilidad de un diputado de la república que se pavoneó y declaró haber participado en el plan de magnicidio con resultado de muerte de varios funcionarios públicos (militares escoltas de caravana de Pinochet), siendo este uno de tantos casos que pudieran enrostrarse.

En esta materia hay concepciones muy diferentes y deberíamos maduramente respetar las visiones opuestas terminando con las agresiones y, más bien, buscar las concordancias que nos unen, pues estos hechos solo demuestran una inmadurez cívica que no harán en el corto plazo de nuestra nación un país que mira el futuro bajo un solo norte.

José Manuel Caerols Silva

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko