Secciones

Dalcahue: vecinos están en alerta ante eventual instalación de planta de biogás

Millonario proyecto quiere reconvertir desechos y crear combustible.
E-mail Compartir

Un proyecto de la empresa Ecoprab, por el orden de los 2 millones de dólares, que intenta convertir desechos orgánicos en biogás y fertilizantes orgánicos en la comuna de Dalcahue, mantiene en alerta a los vecinos aledaños al lugar donde se desarrollaría, por eventuales efectos en el entorno.

Se trata de la iniciativa "Planta de reconvención y aprovechamiento de biomasa, Ecoprab", de la Inmobiliaria e Inversiones Lascar SpA. Su resumen ejecutivo señala que "el principal objetivo de la empresa consiste en la realización de un proyecto medioambiental a través de la construcción y operación de una planta destinada al aprovechamiento de materiales residuales biodegradables, logrando una valorización eficiente de estos mediante el uso de la tecnología de digestión anaeróbica, que consiste en una serie de reacciones bioquímicas para generar tres productos básicos: biogás, fertilizante sólido (compost) y fertilizante líquido (biol)".

Carlos Valdés, gerente de proyectos de la firma, señaló que actualmente la iniciativa "se encuentra concluyendo los estudios de la línea de base ambiental, dando un énfasis importante en la aplicación de la guía del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) -guía para la participación anticipada de la comunidad en proyectos que se presentan al SEIA, Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental- para la realización de una participación ciudadana anticipada".

En este sentido, el ejecutivo enfatizó que ya se realizó el domingo 7 pasado una reunión con la comunidad de Culdeo, donde se instalaría la planta, y que el próximo miércoles la firma expondrá el proyecto en el Concejo Municipal de Dalcahue.

declaración

Valdés recalcó que por las características del proyecto no requiere un estudio de impacto ambiental, por lo tanto, se realizará una declaración de este tipo solamente.

"Este es un proyecto medioambiental, no industrial. No es que vaya a crear un gran impacto en la población, sino que busca darle un valor agregado a los residuos", calificó la fuente.

Desde el concejo dalcahuino, Marcos Eujenio, quien preside la Comisión de Medio Ambiente de la entidad colegiada, manifestó que "nos hemos encontrado con que no hay ningún papel ingresado en ningún estamento público, sino que ellos están haciendo un anteproyecto para ellos y en diciembre ingresar", refiriéndose a la tramitación al SEA.

"Queremos darles seguridad a los vecinos de que ningún proyecto se va a hacer en su territorio si es que no hay antes participación ciudadana y eso es lo que estamos buscando y pregonando, la participación ciudadana, donde los vecinos del sector, los que viven ahí puedan dar su opinión, ver de qué se trata y después decidir si están de acuerdo o no, y eso es lo que vamos a hacer como autoridades, acompañarlos, estar con ellos", enfatizó el concejal de Renovación Nacional.

El consejero regional por Chiloé, Francisco Cárcamo, advirtió que "hay fuentes de agua, recorrimos el terreno, hay humedales cercanos, hay mucho bosque nativo cercano, hay renovales y un proyecto de esta naturaleza, tal cual lo plantearon en una presentación, ellos señalan que es una tecnología de punta, pero tenemos que ser realistas".

El político oficialista cuestionó que Chiloé pueda desarrollarse una inversión de esta índole y con características de reconversión de los residuos. "Todavía no hay una política de reciclaje domiciliario", advirtió.

Entre otros usos que puede tener el biogás está el generar calor en calderas, como combustible de vehículos, en la generación de electricidad o como base para sintetizar metanol.

Vecinos

Desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Dalcahue, su presidente, Mirna Hernández, señaló que se creó un comité de defensa del medio ambiente, conformado por las juntas de vecinos del sector Culdeo y la Ruta 5.

"Se reunirán más antecedentes", manifestó la líder social, sumando que "queremos tener más conocimientos de qué se trata todo esto, porque sin saber nada de qué se va a tratar, tampoco podemos lanzar tantas opiniones sobre de qué trata el proyecto".