Secciones

Acusan a padre de fracturar el cráneo de su bebé de 45 días

Detenido se defendió diciendo que el lactante se habría caído mientras la madre cuidaba a su otro hijo.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

U n hombre fue detenido en la madrugada de ayer por la Brigada de Homicidios de la PDI, por presuntamente fracturar el cráneo de su hijo de 45 días, en el domicilio que compartía junto a la madre del menor en La Pinta, Región Metropolitana.

El menor fue trasladado desde el Hospital Padre Hurtado a la Unidad Pediátrica Infantil del Hospital Sótero de Río de la capital, y al cierre seguía con riesgo vital.

Orlando Calderón, comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo que la versión del padre, identificado como Armin Triviño, de 31 años, no se condice con el diagnóstico médico del hospital, quien mencionó que hubo una fractura de cráneo.

"Él sostuvo que el menor se habría caído solo de la cama, a una altura de 45 centímetros. Sin embargo, esto no sería consecuente con el tipo de lesiones y hematomas que presenta, especialmente en una oreja y en un glúteo, además de la concentración de lesiones más graves, en su cabeza", sumó Calderón. Añadió que "el detenido declaró que le estaba cambiando los pañales".

El comisario sostuvo que "los movimientos corporales de un bebé de 45 días no provocarían la caída de su cama porque no tiene dominio propio (...), los elementos que tenemos nos permiten concluir que el padre tendría un grado de participación en el descuido del menor por las lesiones que presenta".

Calderón añadió que Katherine Salinas (21), la madre del bebé, mencionó en su declaración que mientras cuidaba a su otro hijo de seis años "se percató de un hundimiento en la cabeza del bebé cuando el imputado se lo llevó para que fuera amamantado".

El policía detalló que también se esperan los resultados de exámenes por parte de un traumatólogo del hospital, para determinar si tiene el "síndrome del niño sacudido".

Hasta ayer por la tarde se esperaba el inicio de la formalización de Triviño por parricidio frustrado, a cargo de Paulina Sepúlveda, fiscal de la Zona Metropolitana Sur.

"Él sostuvo que el menor se habría caído solo de la cama (...). Esto no sería consecuente con el tipo de lesiones".

Orlando Calderón,, comisario de la PDI."

Bus que volcó y dejó 45 heridos tendría la revisión técnica vencida

E-mail Compartir

El volcamiento de un bus dejó ayer 45 personas heridas, cinco de ellas graves, en el kilómetro 18 de la cuesta La Dormida, en la comuna de Olmué, Región de Valparaíso. Se trata de funcionarios del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Recoleta, en Santiago, quienes iban a un centro de eventos a celebrar el Día del Funcionario de Salud.

El fiscal adjunto de Limache, Juan Emilio Gatica, dijo que el accidente "probablemente (surge) a raíz de una falla humana. El chofer del bus, por lo que se ha investigado, no conocía la ruta y venía a una velocidad no muy razonable y en este sector de curva, aplicando el sistema de frenos, este no habría funcionado, por lo que finalmente volcó", consignó Cooperativa.

El mismo medio publicó que el vehículo es de la empresa Luna Express -que había sido contratada especialmente para este recorrido- y, según el persecutor, la máquina tenía su revisión técnica vencida, al igual que su Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito.

Hasta las tarde de ayer, la SIAT de Carabineros se encontraba realizando un informe para determinar si tomaba detenido al conductor del bus. "Tuvimos cinco pacientes que fueron catalogados como pacientes graves, que fueron evacuados vía terrestre y vía aérea", apuntó el jefe del SAMU, Jorge del Campo.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, se dirigió hasta la Mutualidad de Seguridad de Santiago, donde confirmó que estaban siendo atendidas dos personas con lesiones de mayor gravedad y que no había cambios en su estado de salud.

Hasta ayer en la tarde no había una declaración de Luna Express por el accidente.

Errázuriz descarta encubrimiento en Caso Karadima

E-mail Compartir

El cardenal emérito Francisco Javier Errázuriz afirmó ayer que no existió encubrimiento en el caso del expárroco de El Bosque Fernando Karadima, condenado en 2011 por el Vaticano por abusos sexuales y quien este año fue expulsado del sacerdocio por el Papa Francisco.

Lo anterior, como respuesta a una carta que se dio a conocer el jueves, cuando el exarzobispo de Santiago reconoció haber cerrado la investigación en 2009 contra Karadima, sin interrogarlo. "Es necesario aclarar que poco tiempo después procedí a reabrir el proceso, con nuevos antecedentes, y que fue remitido a la Santa Sede", dijo Errázuriz en un comunicado, consignó Cooperativa.

Añadió que "se equivoca quien piensa que hubo un encubrimiento".