Secciones

Castreño saca boletos al Mundial de Grecia

Hugo Godoy (22) fue el mejor chileno en la competencia Spartan Race.
E-mail Compartir

Feliz se encuentra el deportista chilote Hugo Godoy Barker (22), quien logró clasificar al Mundial de la carrera extrema Spartan Race que se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre en Atenas, Grecia.

Este castreño fue el mejor chileno ubicado en la competencia latinoamericana disputada este fin de semana en la comuna de Lo Barnechea, en la Región Metropolitana. Godoy llegó en cuarto lugar de la categoría Elite, la más competitiva, y fue el primero de los corredores nacionales.

La actividad consistió en cubrir 8 kilómetros en un terreno muy dificultoso con 22 complejos obstáculos. El deportista insular completó la prueba en 44 minutos y 6 segundos.

"Entre todas las categorías corrieron alrededor de 3 mil personas, mi categoría Elite es la más competitiva. Esto me sirvió como un entrenamiento previo a este Mundial, ya que no competía en carreras con obstáculos desde el año pasado", sostuvo el isleño.

Una vez el Atenas, este joven deportista competirá en tres carreras: 7, 15 y 25 kilómetros. "Las dos primera carreras se realizarán el sábado y la última el domingo, quien obtenga el mejor puntaje acumulado en las tres pruebas se quedará con el título mundial", indicó el chilote, quien se sumará a la categoría 17-25 años que es donde compite habitualmente.

3 carreras competirá en Grecia. Se sumará en los 7, 15 y 25 kilómetros.

17-25 es la categoría donde será parte del Mundial, la Elite, la más competitiva.

Chilotas alcanzan el podio en final sub 13

La Escuela de Básquebol Femenino de Ancud (EBFA) consiguió el segundo lugar y el Club Deportivo Escolar Chonchi el tercero en el Nacional de básquet.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una lucha incansable brindaron ayer los dos quintetos chilotes que participaron de la final nacional de Ligas Menores Sub 13 que se disputó en la cancha 1 del Centro de Entrenamiento Olímpico en Santiago.

La Escuela de Básquetbol Feminino de Ancud (EBFA) se debió conformar con el segundo puesto en el duelo decisivo ante su similar de Universitarios de Chile, donde fueron superadas por apenas tres puntos (79-82).

El conjunto ancuditano llegó a la capital del país en su calidad de monarcas de la liga Femisur, impronta que se hizo sentir ya que llegaron invictas a la final.

Inclusive, las de la comuna del Pudeto el sábado vencieron a las campeonas de Lifsur, el Club Deportivo Escolar Chonchi (46-31) el que a la postre se quedó con el tercer lugar.

Jorge Ojeda, técnico de las ancuditanas, dijo que quedó con un sabor amargo por dejar escapar el primer lugar, pero la satisfacción de obtener un lugar en el podio, que es un buen aliciente.

"Un segundo lugar con gusto a poco, fue una final reñida, por lo que un error marcaría la diferencia. El equipo de Universitarios cometió uno menos que nosotros y eso hizo que se nos escapara la final, pero nos deja una tremenda lección aprendida de venir a darlo todo el próximo año", acotó el estratega.

Base

Ojeda cree que este elenco tiene mucho que dar todavía y que servirá de base para futuros torneos en otras categorías.

"Este año la sub 13 se conformó con jugadoras 2005 y 2006, nosotros solo tenemos cuatro jugadoras del 2005 a diferencia del equipo de Universitarios que nos ganó que contaba con ocho. Lo mejor que nos queda la base del equipo para el otro año, solo hay que sumar más trabajo", consignó el adiestrador.

"Fue un segundo lugar con gusto a poco en una final que fue de todas formas muy reñida".

Jorge Ojeda, deté de EBFA"

Tercer lugar

El quinteto sub 13 del Club Deportivo Escolar Chonchi se quedó con el tercer lugar luego de superar 40-39 a su símil de Club Infinito. Marcos Toro, gerente técnico del colectivo, se refirió a la conquista. "Fue impresionante lo que vivimos. Estamos contentos, para nosotros esto es un sueño", arguyó.