Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

millonaria demanda.-

Una gran ofensiva legal lleva adelante un grupo de pescadores de la provincia tras demandar al Fisco por 24 mil millones de pesos por el vertimiento de salmones ocurrido en el 2016. Los afectados presentaron dos acciones judiciales acusando que las "prácticas arbitrarias" del Estado generaron un daño ambiental y laboral de proporciones para decenas de pescadores de la Isla.

indagan intencionalidad.-

Un voraz incendio arrasó en las últimas horas con la Casa de Artes y Oficios de Ancud, dejando a más de medio centenar de niños sin un lugar para realizar sus talleres. Personal de la SIP y Labocar indagan las causas que desataron la tregadia y que obligó la intervención de todas las unidades bomberiles de la ciudad. No se descarta intencionalidad en el sinistro.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el conflicto de los pescadores de Quellón por el precio de la luga se solucione pronto?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que hubo intencionalidad en el incendio que arrasó con la Casa de Artes y Oficios de Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Lo óptimo es una candidatura común con el Frente Amplio en primera vuelta presidencial",

Camilo Escalona, vicepresidente PSo, tras exponer su mirada sobre los desafíos futuros de la oposición.

No humor


"La Historia como disciplina"


Aula Segura

Cuando un país quiere progresar se debe focalizar fuertemente en la eduacion, pues es la herramienta que permite a su gente progresar y desarrollarse. Pero para que la Educación pueda llevarse a cabo - como todos queremos - debe existir un marco de comportamiento y reglas claras por todos respetadas. El proyecto Aula Segura entrega las herramientas para una buena convivencia escolar.

Este proyecto busca fortalecer el rol del director, entregando facultades que permitan actuar adecuadamente frente a hechos de violencia escolar que afecten la sana convivencia interna.

Tal como lo estable el Presidente Sebastián Piñera "el mensaje es muy claro; les decimos a todos nuestros compatriotas, nuestro Gobierno está comprometido con la calidad de la educación de todos y cada uno de nuestros niños y jóvenes, con la dignidad e integridad que merece toda la comunidad escolar, pero va a perseguir con toda la fuerza de la ley a aquellos delincuentes y violentistas que, disfrazados de estudiantes, sin respetar a nada ni a nadie, pretenden causar un clima de terror al interior de nuestros establecimientos educacionales".

Los establecimientos educacionales para enfrentar hechos de violencia no tienen la capacidad para actuar oprtunamente y tomar medidas como la expulsión y cancelación de matrícula de los estudiantes que participan en estos actos de violencia; el proceso para aplicar este tipo de medidas demora aproximadamente 25 días hábiles, por lo que la solución de este tipo de situaciones de violencia tarda bastante más de lo recomendable, manteniéndose la relación víctima-victimario dentro de los establecimientos, es decir, Un profesor o alumno agredido esta obligado a convivir, durante los 25 dias habiles que toma el proceso, en la misma sala de clases con el agresor. La legislacion vigente establece que para tomar las medidas que otorga este proyecto, estas deben estar registradas en el reglamento interno del establecimiento.

Esta propuesta busca velar por el aseguramiento de la integridad física y psíquica de los miembros de la comunidad educativa y la continuidad del servicio frente a hechos que por su entidad requieran medidas expeditas de solución de conflictos, sin contravenir los derechos fundamentales ni afectar las garantías del debido proceso.

Columna

Alejandro Santana,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $677,31

Euro $777,11

Peso Argentino $19,11

UF $27.407,11

UTM $48.016,00


@A_C_79


En #CastroCl #Chiloé estamos votando para decidir si la posa gigante que se forma en O'Higgins con Gamboa, después de cada lluvia, se queda como piscina involuntaria municipal o abrevadero de perros vagos u obstáculo para salto largo cuando quieres cruzar la calle.

Tweets

6°C / 13°C

2°C / 13°C

3°C / 14°C

4°C / 13°C

Debemos recordar que la Historia como disciplina es el reflejo de la libertad de las personas en su tiempo, espacio e ideas, es así como se van conformando procesos de análisis, reflexiones que nos van dando una comprensión del proceso, generación de una visión y sentir respecto al pasado, elementos que van conformando un relato para aquellos que, con distancia e interés, establecen un punto de partida para la comprensión del pasado y su relevancia en el presente.

Aspirar que la Historia sea utilizada como propaganda, tribunal de justicia, conflicto y materialismo es no comprender la esencia humanista de la esta disciplina.

Francisco Sánchez

Historiador

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko