Secciones

Investigan origen intencional del incendio en Casa de Artes y Oficios

Peritos del Labocar analizan las evidencias para sustentar esta hipótesis.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una intensa investigación está llevando a cabo la Fiscalía de Ancud, en conjunto con funcionarios del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros de Puerto Montt y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la comuna del Pudeto, para determinar el origen del fuego que consumió casi en su totalidad la Casa de Artes y Oficios. Una emergencia registrada el sábado y que tendría un origen intencional.

La fiscal subrogante de Ancud, Pilar Werner, señaló que los efectivos de la policía uniformada tomaron diversas muestras las que buscan reunir evidencia para aclarar una eventual intervención de terceras personas en este incendio.

"Ahora estamos a la espera de los resultados de Labocar que tomaron huellas de todo tipo para ver si puede haber algún perfil genético de la persona o huella digital, esto es paralelamente a la investigación que está siguiendo la SIP", recalcó la persecutora.

Añadió la abogada que instruyó investigar y por lo mismo se levantaron una serie de objetos para el cotejo de huellas plantares, digitales y ADN.

"No puedo asegurar todavía, pero sí, habría en un principio intencionalidad, pero ni siquiera Labocar me lo ha podido asegurar al cien por ciento. La muestras pueden tardar un par de semanas todavía, paralelamente estamos trabajando con la SIP para determinar responsabilidades", aclaró la fuente.

En tanto, Antonio Godoy, quien trabajaba en un proyecto de una radio comunitaria que hacía transmisiones online desde el recinto siniestrado, lamentó las pérdidas.

"Es lamentable, pero por muy intencional no hay una actitud criminal a priori (...) propia de los adultos. Es más bien, una situación que tiene que ver con los chicos, quizás con la misma gente que transita o con alguien que nosotros no conocemos y que quisiera causar daño. Pero esto es parte de una investigación", acotó.

Sename

La directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Lilian Peña, se mostró preocupada ante una posible intencionalidad del incendio. "Sería lamentable que la investigación termine concluyendo que aquí hubo intencionalidad, lamentable y condenable, eso lo deberá determinar la justicia", apuntó.

Sumó la autoridad que lo principal ahora son los niños y funcionarios y cómo apoyar lo más pronto posible la reconstrucción de esta infraestructura.

"A nosotros lo que nos preocupa enormemente hoy, es que el Centro de Artes y Oficios, si bien no es parte directa de la Red Sename, si es un lugar en que las niñas, niños y adolescentes de nuestra red realizaban permanentes actividades y talleres y este centro, así como los monitores de talleres que allí trabajan", acotó.

250 metros cuadrados tenía la Casa de Artes y Oficios que resultó destruida por el fuego.

2 semanas demorarán los resultados de las pericias realizadas por el Labocar.