Secciones

"Lo único que se necesita es tener espíritu de servicio y acercarse a los rotarios"

Gobernador del distrito 4355 del Rotary International, Boris Solar, comandó actividades en la provincia y motivó a los isleños a sumarse a la entidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En una feria de salud y medio ambiente, en la donación de una silla de ruedas a una alumna del Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez y la entrega de estímulos a estudiantes de la Escuela Paul Harris de Tey participó el gobernador del distrito 4355 del Rotary International, Boris Solar.

Desde Constitución hasta Puerto Williams se extiende la jurisdicción y el compromiso de cada timonel es visitar por lo menos una vez al año a los clubes y en esta ocasión correspondió a las instituciones que existen en Ancud y Castro.

"Un gobernador es un líder de un grupo de 89 clubes y esta visita estaba agendada durante bastante tiempo", afirmó.

-¿En qué consiste el trabajo del Rotary?

-Rotary International es una organización que está en 217 países y lo único que se necesita es hombres y mujeres que tengan vocación de ayuda humanitaria, de saber que pasaron por este mundo y deben ser agradecidos y que están del lado de las personas que puedan dar y no de las que necesitan la ayuda.

Los principales programas son de salud, educación, medio ambiente y, por lo tanto, lo único que se necesita es tener espíritu de servicio y acercarse a los clubes rotarios. El costo, la membresía es absolutamente insignificante, cuesta 6 mil pesos mensual ser rotario para cubrir algunos gastos básicos. Por lo tanto, las personas no tienen que tener ni pensamientos políticos, ni religiosos porque nosotros participamos en todo el mundo y convergen todas las religiones, todos los partidos políticos.

-¿Qué le parece el funcionamiento de los rotarios en Chiloé?

-Esto corresponde a la zona 19 del distrito y comprende a cuatro clubes, el club Ancud Pudeto, Ancud, Castro y Castro Alihuen, en la cual tienen una relación entre ellos de larga data. Son muy buenos clubes, donde hay mucha participación de la mujer. De los cuatro clubes que hay en la Isla dos son mixtos, uno es de mujeres y otro es de hombres y lo importante está en que son clubes motivados. Los vemos en las redes sociales participando en el distrito y a pesar de la lejanía están en contacto con otros clubes del distrito.

-¿Cuál es la evaluación de su visita a Chiloé?

-Ha sido una visita totalmente enriquecedora porque los gobernadores somos el brazo comunicante entre la acción de los rotarios en las distintas comunidades y la administración general del Rotary International, en la cual somos de alguna manera la voz y de alguna forma nuestro deber en tratar de ayudar a los clubes para bajar un poco más el Rotary para apoyarlos en sus actividades.

Con la experiencia que he tenido en estos dos días, lo más lindo es poder participar con los clubes en sus actividades sociales y de ayuda humanitaria que desarrollan y el resultado de la visita es absolutamente exitoso. Antes había estado en unas capacitaciones en Ancud, pero no es lo mismo estar en terreno y conocer de cerca a los rotarios y las rotarias y la esencia que tienen y la forma en que trabajan.

"Lo importante está en que son clubes (los isleños) motivados. Los vemos en las redes sociales participando en el distrito".

Boris Solar."