Secciones

Fabricio Vasconcelos se defiende: "No hay estafa, no hay engaño"

El bailarín brasileño, quien fue formalizado por estafa en septiembre, descartó haber vendido terrenos en forma irregular. Fiscalía presentará nuevos cargos en su contra.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

El ex "Porto seguro" Fabricio de Almeida Vasconcelos se refirió por primera vez a las acusaciones que existen en su contra, ya que se le imputa haber vendido en forma irregular terrenos a 16 personas "engañándolas acerca de las propiedades habitacionales del mismo, en circunstancias de que se trataba de un terreno inundable", detalló el Ministerio Público cuando lo formalizó por estafa el 13 de septiembre.

"No hay estafa, no hay engaño. Acá hay algo muy simple; compré un terreno, lo dividí y lo vendí como cesión de derechos", dijo ayer Vasconcelos, en una entrevista que realizó el periodista Juan Pablo Queraltó para el matinal de CHV, "La mañana".

El brasileño insistió en que no omitió información sobre los terrenos y que los compradores podían haberse informado antes de realizar el negocio. "Si tú compras un auto y viene con una multa: ¿Qué vas a hacer? ¿Demandar al dueño? La gente que compró sabía exactamente lo que estaba comprando. Tuvieron semanas, meses para averiguar el tema de la cesión de derechos. No se escondió nada... Cada uno tiene su responsabilidad en eso", aseveró.

El ex "Mekano" también descartó haberse aprovechado de su fama. "Creo que he estado solamente dos veces en el terreno. La gente me conocía cuando iba a firmar la promesa de compraventa o la escritura. Si yo quisiera engañar a una persona, si tuviera mala fe, ¿lo haría yo con mi nombre? ¿Compraría el terreno como Fabricio?".

Vasconcelos manifestó que se dio cuenta de que el mantenerse en silencio lo perjudicó: "Mariela (su señora), me decía: 'Sale a decir a la gente qué pasó', fui mal manejado por mí mismo. Debí, el primer día, haber dicho, pasó eso. Al final se hizo un show igual".

Su formalización

El 13 de septiembre el brasileño fue formalizado por estafa y quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal. Por la venta del 20% de los derechos sobre el terreno cada una de las víctimas habría pagado $17 millones.

Mañana el bailarín de axé enfrentará una nueva formalización, por el mismo delito.