Llaman a precaución por el virus "boca, manos, pies"
Existe un llamado de vigilancia a nivel nacional y la autoridad pidió, ante la sospecha, buscar asistencia médica.
Ante el explosivo brote en el norte de Chiloé de casos del síndrome, enfermedad, exantema o simplemente virus conocido como "boca, manos, pies", la Autoridad Sanitaria provincial llamó a descartar mediante asistencia médica la existencia de este agente patógeno (el enterovirus Coxsackie A16).
Hasta el momento el organismo público no ha sido notificado de casos en las recientes semanas en el Archipiélago y, de hecho, los últimos fueron pesquisados en enero de este año, registrándose apenas 10 afectados oficiales en lo que va de los años postreros.
Así lo informó el jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda, indicando que "en los últimos días, ninguna de los establecimientos ha notificado la presencia de casos y en enero entregamos información a todos los centros de salud sobre notificar y las medidas preventivas, con varios casos en Meulín (Quinchao) y algunos aislados en Quemchi y Ancud".
La fuente recalcó que por normativa, al detectarse algún cuadro de esta enfermedad, se debe dar aviso de inmediato a Salud, para hacer el seguimiento correspondiente.
menores
El médico veterinario detalló que esta patología afecta mayormente a niños menores de 5 años y ante la duda de la presencia de los síntomas, la idea es inmediatamente ir a un centro asistencial.
"Esta enfermedad llamada síndrome mano, pie, boca es una enfermedad viral que presenta generalmente afecciones como fiebre, malestar, erupciones en las manos, puntos rojos como sarpullido en los pies y boca, dolor de garganta y falta de apetito, por lo tanto, es un cuadro que podría asociarse a muchas cosas, y por eso el llamado a los padres es llevar a los niños a un centro asistencial", recalcó.
El profesional comparó el virus con el sarampión, que se puede prevenir evitando el contacto directo y el aseo de las manos y los utensilios.
Esta afección se presenta mayormente entre enero y otoño, pero de igual forma puede darse en cualquier época del año y atacar incluso a adultos. "En Atacama y Bío Bío se dieron casos, por lo tanto, se envió la vigilancia a todo el país", concluyó Araneda, quien, en todo caso, mencionó que las complicaciones por la patología son raras.
Eduardo Burgos Sepúlveda
eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

