Secciones

[tecnología]

Aplicaciones que ayudan a proteger las fotografías almacenadas en el celular

Hay algunasappsque simulan ser una calculadora, pero en realidad ocultan esas imágenes que no quiere que se vean.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

El álbum fotográfico de su teléfono celular puede tener archivos muy valiosos para usted. Para acceder a estas imágenes generalmente solo se necesita desbloquear la pantalla del teléfono. Sin embargo, la compañía de seguridad informática ESET avisó recientemente sobre una falla de seguridad que afecta al iOS 12.0.1, la nueva versión del sistema operativo móvil de Apple.

Dado esto, alguien con su teléfono en la mano podría entrar a las fotos del dispositivo y no solo eso, también podría enviarlas vía Apple Message.

Sin embargo, hay apps con las que se pueden aumentar los resguardados de información privada.

Calculadora secreta

La App Calculadora Secreta guarda fotos y vídeos privados escondidos detrás de una calculadora.

La aplicación realiza todas las operaciones de una calculadora normal, pero cuando se ingresa el código correcto muestra álbumes con las fotografías que se han resguardado.

Está disponible para iOs, y tiene una versión gratis y otra de pago.

Secret Calculator

La aplicación Secret Calculator Folder es otra opción que funciona de la misma forma, pero además permite ocultar otro tipo de archivos, como las notas. También es un navegador web privado que no guarda ningún historial.

Además permite guardar marcadores secretos y almacenar contactos. Está disponible de forma gratuita para iOs.

Una app que funciona de la misma forma y con las mismas herramientas es Calculator Vault. Es gratis y está disponible para Android.

El académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor, Claudio Casado, asegura que una solución es "distribuir la información, usar respaldos, bajar las fotos al computador".

Además recomienda usar la nube y aplicaciones que permitan poner contraseñas a otras apps: "Con ellas le asigno contraseñas a WhatsApp, a Facebook y a las fotos. Es una capa externa de seguridad, por ejemplo, App Lock, que sirve para iPhone y para iPad. También las que almacenan fotos escondidas".

Por su parte, el columnista de tecnología Nicolás Symmes advierte que si se van a guardar fotos en una nube, se debe tener "una clave de seguridad robusta, eligiendo contraseñas diferenciadas para cada red social". Añade que siempre hay que actualizar el celular, "porque pronto estará la solución, por los parches que van sacando las compañías".

Por último, el jefe de innovación y diseño de productos de Movix, Osvaldo Osorio, apunta que "para Android e iOS una alternativa es Google Photos. Esta aplicación sincroniza y organiza todas nuestras fotografías de forma inmediata y directamente a nuestra cuenta de Google. ¿La mejor parte? Permite el acceso desde cualquier dispositivo, es gratis, tiene almacenamiento ilimitado, detección de rostros y muchas otras funcionalidades interesantes".

"(Hay apps con las que) asigno contraseñas a WhatsApp, a Facebook y a las fotos. Es una capa externa de seguridad, por ejemplo, App Lock".

Claudio Casado, académico, de la Universidad Mayor."


Sepa qué medidas tomar para realizar transacciones seguras La empresa de seguridad informática Arkavia Networks entrega cuatro simples consejos para evitar malos ratos al efectuar pagos a través de internet.

Asegúrese de que las URL comiencen con "https:" y revise que la página cuente con un candado verde en la barra de la dirección. Esto quiere decir que se está revisando una página de acceso seguro.

El color verde indica que el sitio que se está visualizando es efectivamente el que dice ser. Es una forma de alertar de que se está en un sitio seguro. No así cuando el "https:" está en color rojo.

Recuerde cuidar siempre las contraseñas. Lo ideal es tener varias alternativas, al menos tres para cada sitio. Una debiera ser para el banco y las transacciones en línea, otra diferente para las redes sociales y una tercera para el correo electrónico. Se recomienda tener un patrón para no confundirse.

Tenga presente que es mejor evitar realizar compras mediante dispositivos que tengan instalados softwares que no sean originales. Ese tipo de programas puede tener algún tipo de malware que deje vulnerable los equipos a los hackers.

También es importante recordar instalar un antivirus en el teléfono y luego actualizarlo, pues las empresas van agregando mejorías de acuerdo a las nuevas vulneraciones que aparecen con frecuencia.

Es fundamentar tener precaución con los lugares desde donde se conecta a internet. La recomendación es evitar las conexiones de wifi públicas y elegir aquellas redes conocidas. Es mejor usar la conexión de la casa, o bien la de la oficina al realizar cualquier tipo de transacción en línea.