Secciones

Amaro muestra el Chile profundo: "Ha sido de una exigencia brutal"

E-mail Compartir

Este mes debutó en Mega el programa "Chile profundo", que conduce el periodista Amaro Gómez-Pablos. En el formato, el exrostro de TVN vivió experiencias extremas.

"Es un programa de aventuras al límite. Hemos viajado a lo más recóndito del país, donde están los oficios más extraordinarios y algunos casi extintos, como la figura del arriero o los baqueanos que van en búsqueda de baguales, que son animales salvajes que están en el monte y vas a caballo", dice Amaro Gómez-Pablos.

También acompañó durante tres días a una familia de albacoreros en altamar. "Ha sido de una exigencia brutal. Me gusta porque es un programa muy honesto. No se requiere dramatización, ni chaya", dice el periodista y exconductor del noticiero central de la señal estatal.

El comunicador menciona algunas situaciones complicadas que vivió: "En el cruce de la cordillera con los arrieros, tres de los miembros de nuestro equipo resultaron lesionados por caerse del caballo. Fue duro. El trayecto de 54 kilómetros nos demoró cinco días".

Gómez-Pablos también se refiere a los buenos resultados que ha logrado con su emprendimiento "Soy churro", que cuenta con seis locales en la Región Metropolitana.

"Ahora estamos en un proceso de abrirnos con franquicias para poder llegar, ojalá, a Valparaíso, a Viña del Mar y a distintos lugares con nuestros churros", manifestó.

Sobre su futuro televisivo cuenta que su relación contractual con Mega es por proyectos y que probablemente el próximo año siga trabajando con la señal. "En 2019 haremos quizás una u otra cosa juntos, pero estoy libre de desempeñarme en otros canales. Estoy abierto y desarrollando otras ideas con otros canales", recalca.

El terror de "Contra el demonio" llegará hoy al cine

El elenco de la película chilena se refirió a la producción en que una familia luchará por ayudar a una de sus integrantes, poseída por una fuerza maligna. "Hay mucha tensión", dijo María José Prieto.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Faltan pocos días para Halloween y hoy se estrena en las salas nacionales la película de terror "Contra el demonio". La historia se centra en una familia que comienza a experimentar hechos paranormales tras la muerte de uno de sus integrantes.

Fernanda Finsterbusch es una de las protagonistas de la película, donde interpreta a Martina, una joven que será poseída por una presencia maligna.

"Nos empiezan a suceder cosas paranormales y empezamos a ver qué pasa. Mi mamá (María José Prieto) comienza a averiguar y a darme apoyo. Me siento incomprendida y mi mamá se da cuenta de que tenía razón y me trata de apoyar. Julio Milostich interpreta a mi padre y es el más incrédulo", dice Finsterbusch a La Estrella.

La actriz de 18 años debuta en el cine y cuenta que el proceso de rodaje no fue sencillo: "Tras cámara es muy complicado, primero porque hay mucho efecto especial que no se ve en el rodaje. Por otro lado, el tema actoral tiene un peso tremendo por el uso corporal y las tensiones que tienes que interpretar".

Finsterbusch recalca que en Chile no es común hacer películas de terror: "No estamos acostumbrados. Nadie te enseña cómo hacer un exorcismo. Las únicas referencias que tenemos son a nivel de otras películas. Eso lo vamos a ver en la película y muchas cosas más".

María José Prieto también se refiere a la historia en la que interpreta a la madre de Martina. "Estoy ansiosa, creo que ha generado harto ruido y hay expectativas. Creo que puede funcionar. Tiene mucha emoción y efectos especiales impactantes. En el rodaje hay que imaginárselo todo y actuar con verdad. Hay que hacer un gran trabajo de concentración y de imaginación", asevera Prieto.

La actriz insiste que fue un arduo trabajo: "Hay mucha tensión, estuvieron intensas las grabaciones".

Prieto actualmente es parte de la exitosa teleserie de Mega "Isla Paraíso".

Un desafío

"Es un estreno para mí, en todo sentido. Es un estilo que no se ha hecho en Chile, a este nivel más sofisticado. Fue entretenido porque me dan miedo las películas de terror. Es un desafío", consigna Milostich.

El actor subraya que trabaja para la nueva área dramática de CHV y que están terminando de grabar una teleserie.

Solange Lackington, otra de las figuras del elenco, invita a ver la cinta: "Aprovechar que se estrena previo a este Halloween, qué mejor panorama".

La película la dirige José Miguel Zúñiga y también cuenta con la participación del actor Alonso Quinteros.

Reginato dice que negociación con Luis Miguel no ha sido fácil

E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, se refirió a las opciones de que Luis Miguel pueda subir al escenario de la Quinta Vergara este 2019. "Sigue en negociaciones, parece que no ha sido muy fácil, pero siempre están las expectativas, sería un muy buen artista para estar en el festival, pero todavía no está confirmado", dijo Reginato durante la gira internacional que realiza por el festival, consignó el medio mexicano Excelsior.com.

En septiembre, La Tercera publicó que el "Sol de México" había llegado a un acuerdo para participar en el show del certamen internacional y que solamente quedaban por definir algunos detalles del contrato.