Secciones

CORE asignó casi mil millones de pesos para tres proyectos en Chiloé

E-mail Compartir

Casi mil millones de pesos aprobó ayer el Consejo Regional que sesionó en Quinchao para ejecutar tres proyectos en igual número de comunas chilotas.

Se trata de la reposición de veredas para poblaciones de la comuna de Castro por 457 millones de pesos, el proyecto de agua potable y alcantarillado para distintos sectores urbanos de Dalcahue por $366 millones y la adquisición de maquinaria para Quinchao por 169 millones de pesos.

En este sentido, el alcalde anfitrión Washington Ulloa (UDI) sostuvo que "el proyecto considera una excavadora y camión (de rampa) cama baja y permitirá suplir los requerimientos de los distintos sectores rurales para apertura de camino y darle mayor conectividad a los vecinos, lo que es una necesidad muy imperiosa".

A su vez, Javiera Vega, jefa de la Secretaría Planificación Comunal de Castro, indicó que "esta es la conservación de 11 mil 600 metros cuadrados de veredas de la población Camilo Henríquez, Clara Barton y la avenida Galvarino Riveros desde Iquique a calle Caguach".

Por otro lado, en el caso de Dalcahue la iniciativa considera la instalación de agua potable y alcantarillado para 41 familias de cuatro sectores del radio urbano.

Juan Hijerra (pro UDI), alcalde de esta comuna, señaló que "estoy muy conforme, se aprobó un proyecto importante para nosotros y que va en la línea de las prioridades que tiene el Consejo Regional que es cubrir las necesidades básicas de agua potable, alcantarillado y luz y quiero agradecer a los consejeros por estas buenas noticias en este día tan amargo".

Dalcahue: $85 millones requiere el municipio para comenzar a funcionar

Comprometen voluntad de aportar recursos para el inicio de la operación del consistorio en un recinto provisional. Esperan atender público a partir del lunes.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Acondicionar las instalaciones del internado femenino con mobiliario y los equipos computacionales es la primera prioridad del municipio de Dalcahue para comenzar a atender a la población tras el incendio que destruyó completamente el edificio consistorial para lo que necesita 85 millones de pesos.

Es por ello que el equipo técnico del municipio preparará un proyecto para presentarlo a la glosa 29 de Consejo Regional, organismo que sesionó ayer en Quinchao y que adelantó que apoyará las iniciativas dalcahuinas tendientes a enfrentar la situación sufrida debido al siniestro.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen que se encuentra en Santiago y aprovechó la ocasión de plantear el problema al ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó que "como Gobierno Regional levantaremos proyectos para financiar computadores, mobiliario y la reposición del edificio consistorial lo antes posible".

Lo anterior fue ratificado en Achao por Leticia Oyarce, intendenta (s), quien comentó que "desde primeras horas hemos tomado contacto con el alcalde, solidarizamos con él porque esta es una situación compleja para sus funcionarios, para el municipio y el intendente ya ha hecho gestiones en la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo)".

Además, la periodista explicó que dentro de los compromisos está la entrega de proyectos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) para acondicionar el recinto en el que operará de forma provisoria el municipio, además de solicitar al Consejo Regional un aporte para el mobiliario.

Junto con ello, también se pondrá énfasis en el proyecto de reposición del consistorio que ya cuenta con un diseño aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social y que representará una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos.

Incluso, el lunes próximo el alcalde dalcahuino, Juan Hijerra, se reuniría con Felipe Salaberry, subsecretario de Desarrollo Regional, para plantear la necesidad de apurar la ejecución de esta iniciativa, ya que la Subdere financiaría el 60 por ciento de la obra, mientras que el 40% del monto restante lo entregaría el Consejo Regional.

obras públicas

El seremi de Obras Públicas, James Fry, indicó que "nos reunimos rápidamente con el alcalde y ya tenemos dos líneas de acción. Vamos a evaluar con la Dirección de Arquitectura cómo va a ser la manera fácil de poder intervenir y habilitar los espacios para los funcionarios y lógicamente la atención del público a través de fondos de la Subdere".

Igualmente, el profesional mencionó que "ya está el proyecto de diseño del edificio consistorial y nosotros vamos a apoyar para poder agilizar ese proyecto".

Se espera que el lunes el municipio retome la atención al público en el recinto provisorio.

"Levantaremos proyectos para financiar computadores, mobiliario y la reposición".

Harry Jürgensen,, intendente de Los Lagos."

$5 mil millones es el monto del nuevo edificio que ya cuenta con diseño.