Secciones

Aseguran que subsidios no serán eliminados

Transportes iniciará un trabajo en terreno para evaluar esta subvención en las comunas de Quinchao y Quellón.
E-mail Compartir

Con una mesa de trabajo y visita a terreno se revisarán caso a caso los subsidios de transporte, principalmente en las comunas de Quinchao y Quellón, luego que se anunciará la bajada de la licitación de algunos tramos.

Para explicar lo ocurrido llegó hasta el Consejo Regional el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, quien calificó como un "problema de información" el impasse que se produjo por esta situación.

"Ningún subsidio marítimo se ha eliminado, aquí no existen recortes en función de la conectividad de la gente, aquí solo nos falta el transporte de carga en el que efectivamente tuvimos un problema presupuestario para sacarlo adelante y lo estamos trabajando", afirmó.

El funcionario público detalló que se estableció una mesa de trabajo para el 7 de noviembre en cada una de las islas. "Vamos a venir más de una vez y vamos a levantar el catastro para el 2019 poder tener ese subsidio. Nosotros incluimos todas estas mejoras en la Ley de Presupuesto para el próximo año", relató el profesional.

Además, expuso que "vamos a tratar de hacer un trato directo para el 2019 que es lo más rápido que podemos hacer, por lo tanto, el plan es juntarse con la gente, rediseñar esto y tener el subsidio en el 2019".

En tanto, en lo relacionado con el subsidio escolar, Céspedes indicó que "hay muchos tramos en los que pasan dos servicios y la idea del ministerio es optimizar esos recursos y se consideraron algunas variables, pero hay casos especiales".

Del mismo modo, puntualizó que "esos casos los vamos a evaluar, ya los tenemos en carpeta y vamos a ver qué podemos hacer de aquí a fin de año si es que los alcanzamos a revocar".

intendente

Por su parte, el intendente Harry Jürgensen tras reunirse en Santiago con el subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, aseguró que "abordamos temas pendientes, especialmente referidos al transporte marítimo subsidiado, también la posibilidad de tener más frecuencia para el transporte en el canal Dalcahue, evaluar el subsidio del transporte escolar en toda nuestra región, sin eliminar los beneficios vigentes".

Añadió que "optimizar el subsidio al transporte marítimo en Quinchao, manteniendo los actuales servicios, porque la misión del Presidente Sebastián Piñera es que todos tengamos las mismas posibilidades, la misma calidad de vida".

Finalmente, explicó que "descubrimos que en Quinchao se levantaron licitaciones desfinanciadas en el Gobierno anterior que fue imposible adjudicar. Pero ahora estamos evaluando darle y buscarle financiamiento hacia el año 2019".

7 de noviembre es la fecha que se estableció para la mesa de trabajo con las comunidades.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Álvarez criticó anuncios en conectividad insular

E-mail Compartir

Una crítica a la situación que se generó por los anuncios de recortes de subsidios marítimos realizó la diputada por la zona, Jenny Álvarez (PS).

"El seremi de Transportes indica que no se ha eliminado ningún subsidio marítimo en Quinchao, cuando hace unos días los vecinos y autoridades de la isla fueron comunicados de lo contrario", afirmó.

Además, expuso que "valoramos esta decisión del Gobierno de revertir una decisión que afectaba directamente a miles de vecinos, sin embargo, la tarea de las autoridades regionales y de Transportes es aumentar y reforzar los subsidios marítimos, terrestres y de carga para quienes habitan en los lugares más alejados del Archipiélago".


Vera insistió en que no se recortará beneficio

Tras reunirse con autoridades en Santiago, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), confirmó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones mantendrá los 730 cupos del subsidio escolar para el próximo año.

"Gracias a la voluntad manifestada por la ministra de Transportes Gloria Hutt, vamos a poder entregar de nuevo durante el año 2019 el 100% de los subsidios al transporte escolar de la comuna", relató.

Además, calificó de "vergonzoso que de los más de 700 subsidios para transportar escolares, fundamentalmente de hogares vulnerables de la comuna, se pretendieran rebajar en un 50%, es decir, casi 350 familias habrían perdido ese beneficio".