Secciones

Armada incauta más de dos toneladas de mariscos en el muelle Pudeto

Cuatro personas fueron puestas a disposición del Juzgado de Letras de Ancud. Internos de la céntrica unidad plantearon a los personeros sus inquietudes relativas a sus causas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Un nuevo golpe a la venta ilegal de recursos marinos desarrollaron funcionarios de la Armada de Chile pertenecientes a la Capitanía de Puerto de Ancud.

Según explicó el capitán de puerto Ricardo Barrios, este martes durante patrullaje preventivo en el sector del muelle Pudeto se lograron decomisar 9.126 unidades de almejas (702 kilos), 10.218 de cholgas (786 kilogramos), 24.174 unidades de choritos (711 kilos) y 2.226 (323) de choro maltón. Parte de los recursos estaban bajo talla y por infringir los artículos 65, 107 y 110 letra K de la Ley de Pesca y el Decreto Supremo 49 de 2009 que se refiere a acopio y viveros.

"Este es un sector que hemos tenido durante el año bastantes decomisos por apozamiento de manera ilegal, así que es un foco delictivo en la comuna de Ancud y por eso las patrullas de policía efectúan permanentemente patrullajes en estos sectores", acotó.

Añadió la autoridad que lograron detectar este apozamiento ilegal y que hubo cuatro personas infraccionadas, quienes fueron puestas a disposición del Juzgado de Letras de esa ciudad.

"El juez dispuso que el producto fuese incautado en su totalidad y una cantidad de producto quedó en calidad de depositario provisional, un producto que se encontraba en buenas condiciones, lo que sería revisado por el Servicio de Salud (Autoridad Sanitaria) para ver si encuentra apto para el consumo humano", indicó.

Añadió el capitán de puerto de que el recurso no tenía acreditación de origen y que, en este sentido, la policía marítima seguirá desarrollando patrullajes al sector de Pudeto y otros para impedir que esta situación se repita.

"Este es un sector que hemos tenido durante el año bastantes decomisos por apozamiento".

Ricardo Barrios,, capitán de puerto de Ancud"


Reclusos de la cárcel de Castro participan de inédita 'Plaza de Justicia'

Los 140 internos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro participaron durante la jornada de ayer de una nueva versión de la iniciativa Plaza de Justicia, que se realizó en el gimnasio de la unidad. Una actividad que ya se había replicado en los penales de Osorno y Puerto Montt, la que ahora llegó a Chiloé.

Instituciones bajo el alero del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como el Registro Civil, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y la Defensoría Penal Pública participaron del programa que se extendió por casi tres horas.

De acuerdo al seremi del ramo, Alex Meeder, en la ocasión se realizaron charlas y se analizaron los requerimientos de los reclusos.

"El Registro Civil renovó cédulas de identidad, entregó certificados y claves única; mientras que la Defensoría efectuó una charla sobre el procedimiento penal para que internos conozcan las etapas y plazos en sus causas, para así disminuir la ansiedad o tensión que viven por el avance de las mismas", acotó el personero.

Violencia

En el detalle de la iniciativa, el abogado continuó con la CAJ: "Se vio el tema de la violencia intrafamiliar, desde el área sociológica para evitar que se repitan estos hechos y tomen conocimiento de los errores que cometieron. Se abordó el control de impulsos".

En tanto, el jefe del CDP, el capitán Carlos Olavarría, manifestó que estas actividades buscan mitigar las demandas de la población penal. "En las audiencias que les hacemos como administración, quedan diligencias pendientes. Y estas acciones permiten cubrir estos espacios", apuntó.

Dentro de los principales requerimientos, como sostuvo el oficial, están los relacionados a la Defensoría.

"Tiene una asistencia cada 15 días por interno, a veces esto es muy poco para satisfacer todas las preguntas. El hecho de constituirse acá, con charlas y más tiempo, se cubren mayores inquietudes. Estos espacios permiten cubrir estas preguntas", concluyó.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl