Secciones

Liberan a pudú atacado por perros

E-mail Compartir

En la localidad rural de Duhatao, comuna de Ancud, fue liberado esta semana un ejemplar de pudú macho adulto tras su rescate en el sector de Compu, en la comuna de Quellón.

La intervención oportuna de la organización no gubernamental (ONG) Chiloé Silvestre permitió que este cérvido fuera asistido en septiembre último con evidentes heridas ocasionadas por mordeduras de perros.

El pequeño mamífero fue trasladado, entonces, hasta el Centro de Rehabilitación Pullinque, península de Lacuy, donde el equipo profesional del lugar le entregó la atención veterinaria especializada.

Se insistió que el pudú (Pudu puda) corresponde a una especie calificada como vulnerable debido a la intervención y destrucción de su hábitat. A ello se agregan los ataques de perros y atropellos protagonizados por conductores en caminos, algo que desgraciadamente se da con cierta frecuencia en la Isla.

Chiloé Silvestre ya ha replicado rescates similares de fauna chilota, ejemplares que han sido atendidos y reinsertados en su medio natural.

Armada concreta complejo rescate aéreo al oeste de Ancud

Tripulante chino navegaba en motonave a la altura de Faro Corona con rumbo hacia Perú.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Enfrentando complejas condiciones meteorológicas, personal de la Armada logró materializar en las últimas horas una evacuación aeromédica en la jurisdicción chilota. Un tripulante chino fue trasladado desde su embarcación, que navegaba al oeste del faro Corona, comuna de Ancud, hasta la capital regional.

El llamado de rescate provino de la motonave Isabela Island de bandera de Hong Kong, dando cuenta que uno de sus ocupantes presentaba problemas cardíacos. El afectado, quien fue identificado como Li Jiaming (20), necesitaba asistencia urgente, por lo cual se dispuso del operativo de rescate.

De esta forma, la Quinta Zona Naval dispuso el despegue del helicóptero HH-65 "Dauphin", comandando por el jefe del Destacamento Aeronaval, capitán de corbeta Patricio Le-Bert. En 50 minutos este equipo llegó hasta la nave mercante, que se dirigía hacia Callao, Perú.

El propio oficial describió que las maniobras fueron complejas, ratificando las características propias de la zona noroeste de la Isla, especialmente ligada al sector Faro Corona.

"Durante el despliegue estaba entrando un frente intenso. En primavera los cambios -meteorológicos- son más drásticos. En tránsito nos encontramos con lluvia, viento norte y bancos de niebla. Incluso, cuando llegamos a realizar la extracción del tripulante nos metimos en un banco de niebla que nos dificultó bastante la visibilidad", explicó el jefe naval.

Pese a estas dificultades, como también a los fuertes vientos ligados al área, los especialistas lograron evacuar con éxito al joven. En total, apenas 17 minutos demoraron las labores desde que llegó el helicóptero a la embarcación hasta que comenzó su regreso hasta la Gobernación Marítima de Puerto Montt.

Junto al piloto participaron de las maniobras un mecánico, un rescatista y una enfermera, todos marinos, quienes debieron redoblar sus esfuerzos no solo en la parte técnica de la evacuación, sino también en la atención sanitaria.

"El joven fue embarcado consciente utilizando una camilla de rescate a través de la maniobra "hi-line". Presentaba bastante dolor, lo estabilizamos en vuelo, pero llegando a puerto entró en paro cardiorrespiratorio", acotó el piloto, sumando que el rescatista y la enfermera lograron estabilizarlo, siendo entregado posteriormente al SAMU.

Finalmente, el paciente fue trasladado hasta la Clínica Universitaria de la capital regional, donde quedó internado.

Misma zona

El capitán Le-Bert destacó que este operativo demuestra que la mayor cantidad de rescates aeronavales se registran al oeste de la Isla Grande.

"Las condiciones oceánicas son complejas para la navegación y existe mucha actividad de buques mercantes y lanchas de pesca. Por ello, siempre debemos estar listos para desplegarnos a esta zona", concluyó el oficial.