Secciones

Médico haitiano está en la "Selección Nacional Pymes" con Platan Chips

Hace seis meses nació la idea de crear unsnackcon plátano verde que comercializa en distintos negocios en Chiloé. La fábrica está en el sector castreño de Llau Llao.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con 2 mil 889 votos, Renaud Alusma, un haitiano radicado hace cinco años en Castro, logró ubicarse en el undécimo lugar en el concurso "Selección Nacional de Pymes", en el que participaron 300 empresas del país.

Alusma Platan Chips es el nombre del emprendimiento que consiguió estar entre los mejores a nivel nacional y que le permitirá a este ganador ser rostro de campañas de televisión, radio, diarios y medios digitales, además de participar junto a otras 10 pymes como promotor del comercio internacional de las pequeñas y medianas empresas chilenas en el evento GoGlobal organizado por ProChile, a realizarse en Miami, Estados Unidos, el 3 y 4 de diciembre.

Plátano verde en formato snack y libre de sellos es el que ofrece Alusma, quien es médico de profesión y se desempeña en el Hospital Augusto Riffart de Castro.

Establecimientos educacionales, negocios y supermercados son los puntos de venta de Alusma Platan Chips, emprendimiento que nació hace seis meses y que fue apoyado por el Centro de Desarrollo de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en la capital provincial.

Sueño

"Estoy soñando, porque primero soy extranjero y además el tiempo que llevamos (quienes estamos detrás del proyecto) y además el amor de la gente y como es también Chile, eso se hace amar más a Chile y la Isla específicamente, porque todos se motivaron para que nosotros entremos en el concurso y eso me pone más amor para Chile", indicó el ganador.

Además, el profesional caribeño expuso que "la última hora de votación era lo más estresante para mí y justamente me tocó hacer turno en el hospital, estaba en la urgencia, entonces muchos nervios y cuando revisé en el tiempito que tenía vi que estaba ocho, después bajé a nueve y después once, entonces casi me volví loco y empecé a motivar la gente por grupos WhatsApp".

Incluso, agregó, entre risas, que "los colegas me dijeron 'Renaud nunca te habíamos visto tan nervioso y pálido'".

Por su parte, Andrés Santana, director regional de Sercotec, mencionó que "estamos muy contentos de tener a un integrante en la gran 'Selección Nacional de las Pymes'; de verdad, es algo que nos llega de orgullo, fue una campaña muy dura a nivel país con más de 300 participantes".

Regiones

11 fueron los emprendedores de la Región de Los Lagos que participaron de este concurso y solo uno logró meterse entre los mejores a nivel nacional. Además de Alusma Plantan Chips, entre los top quedaron emprendimientos de las regiones de Coquimbo, Maule y Bío Bío, pero la mayoría de los elegidos corresponde a la Región Metropolitana con 6 iniciativas. A las 23.59 horas del martes pasado terminó el plazo para la votación de los mejores.

Presentan proyectos de "ciudad más humana"

Iniciativas para Castro consideran, entre otros aspectos, mejorar la avenida Galvarino Riveros Norte.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El 36 por ciento de los recursos que representará la ejecución de los "planes ciudades" en Castro, Puerto Montt y Osorno serán aportados por el Gobierno Regional, por lo que recientemente se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos para analizar los alcances de este conjunto de iniciativas para la comuna del Gamboa.

Con la pavimentación de la avenida Galvarino Riveros Norte comenzaría el segundo semestre del próximo año la implementación de este plan que también considera la prefactibilidad de tres caminos de acceso al bypass y el mejoramiento de la costanera.

Juan Cárcamo, presidente de la Comisión de Infraestructura, Ordenamiento Territorial y Transporte del CORE, explicó que "estamos haciendo esto para que los distintos organismos que tienen que ver con la planificación urbana conozcan en qué está el plan ciudades más humanas".

Junto con el Consejo Regional, las obras también recibirán recursos sectoriales por parte de los ministerios de Obras Públicas y de Vivienda y Urbanismo. Dirigentes de organizaciones gremiales formaron parte de esta reunión que se desarrolló en el Centro Cultural.

A su vez, el consejero chilote Nelson Águila sostuvo que "era muy importante que la comunidad pueda conocer en qué consiste este 'plan ciudad' para Castro y, en este caso, la primera inversión que se realizará es lo que está terminándose con el diseño y que es la construcción de la avenida Galvarino Riveros Norte".

Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, así como de la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) entregaron detalles del mejoramiento considerado en este conjunto de obras.

Javiera Vega, jefa de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de Castro, indicó que "en este plan ciudad tenemos tres grandes proyectos para Castro: Galvarino Riveros Norte, el diseño de la costanera de Castro y lo que hemos solicitado que es analizar cuáles van a ser nuestros accesos al bypass".

Estos últimos, comentó, son tres y consideran una inversión de 800 millones de pesos para comenzar el estudio de prefactibilidad: Manuel Ojeda, Pablo Neruda y la Chacra-Monte Verde.

Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Castro, señaló al respecto que "creo que en este tipo de instancias la comunidad debe estar participando, sobre todo porque habrá una intervención realmente importante".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl