Secciones

MinMujeryEG se querellará por brutal agresión a mujer

El acusado quedó en libertad, solo con firma ante la autoridad y dice, según su abogado, sentirse amenazado en las redes sociales.
E-mail Compartir

El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG) a través de su Secretaría Regional de Los Lagos anunció que se sumará como querellante en la causa que investiga el Misterio Público de Castro por el brutal ataque a una mujer en Chonchi ocurrido a fines de septiembre.

El hecho acontecido en el sector rural de Vilipulli afectó a una mujer de 43 años, quien fue golpeada por su exconviviente, resultando con lesiones graves de las cuales aún no se recupera completamente y la mantienen sin poder salir de su hogar y con temor, ya que su agresor fue dejado solo con firma y prohibición de acercársele como medida cautelar, luego de una audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de la capital provincial la semana pasada.

Viviana Sanhueza, seremi de MinMujeryEG, confirmó que esta semana su cartera ingresará una querella y que "el sábado yo fui a su casa a conversar con ella y ver cómo se habían activado las respuestas de las instituciones en Chiloé en referencia a su caso".

Agregó la personera que, además de hacerse parte su cartera en la querella, "tomé el mismo sábado contacto con el municipio de Castro, en este caso con la Dideco, por la ayuda social porque ella va a estar por lo menos 60 días sin poder moverse por sus lesiones, por lo tanto, hay que activar el apoyo social también".

Según Sanhueza, hoy se acercaría personal de este consistorio hasta la casa de la afectada, en la capital provincial, a realizar la visita social a la mujer. "Ella no quiere ayuda sicológica, no quiere entrevistas, solamente quiere la ayuda jurídica y es lo que vamos a hacer nosotros, porque no podemos intervenir en otros ámbitos que no quiere", resaltó la autoridad.

"Tenemos que revisar también la determinación del tribunal, porque las medidas cautelares estaban en la casa del campo, pero ahora se cambió a la ciudad y hay que hacer un seguimiento si se están cumpliendo las medidas y si los Carabineros están haciendo las rondas como corresponden", apuntó la seremi.

defensa

El defensor penal del imputado, abogado Nelson Troncoso, destacó que el juzgado haya dejado sin efecto la medida cautelar de arresto domiciliario total, la que se había decretado en la formalización del encausado, en septiembre, quedando con firma diaria en Carabineros y prohibición de acercarse a la víctima.

El argumento de cambio de cautelares, de acuerdo al profesional, fue solicitada por "la proporcionalidad de la medida cautelar, considerando la forma de término, que probablemente va a ser un juicio abreviado, con una pena que va a fluctuar entre 541 y 3 años, con una pena sustitutiva de reclusión parcial domiciliaria nocturna".

Mencionó el legista, sobre su defendido, que "él se encuentra bastante preocupado porque ha habido exposición en las redes sociales, en el diario, Facebook, donde a él se lo denosta de manera bastante grotesca y grosera, donde incluso lo han amenazado, por lo cual le he dicho que haga la correspondiente denuncia en la policía".

Aclaró el jurista que las amenazas no son de parte de la víctima, sino de otras personas.

Tales comentarios se anexan, en algunos casos, a imágenes de la mujer lesionada.

43 años tiene la mujer que fue lesionada en septiembre en el sector rural de Chonchi.

3 fueron los canes que fueron auxiliados desde el cauce al subir la marea.

Rescatan a perros de morir en el río Pudeto

E-mail Compartir

Una heroica y arriesgada acción realizaron la tarde del sábado voluntarios de la Agrupación Sociedad Verde de Ancud, quienes se internaron en las aguas del río Pudeto, en plena subida de marea para rescatar a tres perros que estaban a punto de ahogarse.

El hecho se dio a conocer mediante la red social Facebook, en la que uno de los usuarios fotografió a tres canes que estaban en uno de los islotes que se forman con la baja marea en el cauce, pidiendo ayuda ya que el nivel de las aguas crecía y era evidente el riesgo de muerte de los cánidos, desplegándose de inmediato un grupo de animalistas.

Rocío Becerra, presidenta de la agrupación y una de las personas que se internó en el río, relató que "al llegar la marea estaba súper alta y los perros ya estaban tapados en agua, así que tuvimos que meternos no más y llamamos a la Capitanía de Puerto (de Ancud) y nos dijeron que no podían ayudar".

La activista advirtió que la corriente era "muy fuerte", así que tuvieron que extremar cuidado para poder llegar donde los animales, una hembra en celo y dos machos.

Apoyo

Dos vecinos se sumaron al rescate, entre ellos un pescador con su bote y un joven, quienes apoyaron la labor en que los dos ejemplares masculinos fueron sacados en brazos, mientras que la perra nadó.

"La perrita se escapó en tierra y a los machos los llevamos inmediatamente a esterilizar para que no vuelvan a estar en estos peligros", comentó Becerra.

La misma dirigenta recalcó que los ambientalistas esperaban más apoyo de la Armada, que finalmente llegó hasta el área cuando el operativo había culminado.