Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

basura al lado de contenedores.-

Durante la noche en Castro se ve en algunos puntos acumulación de basura junto a los habituales contenedores verdes, en los que ya no caben más desechos. Afortunadamente, estos desperdicios que aparentemente son de locales comerciales son igual llevados por la empresa encargada del retiro de residuos sólidos domiciliarios y no se aprecian ya al otro día, pero no falta el perro o la persona que los desparrama y la contaminación se torna peor, incluso por algún tiempo.

taller de autocuidado en castro.-

En el Cesfam Quillahue, en Castro Alto, se desarrolló el diseño de espacios verdes y reestructuración del huerto en el patio lateral del centro de salud. Los integrantes del Consejo de Desarrollo del establecimiento, funcionarios y sus familias, con botas, palas y gualatos, se dispusieron a plantar árboles, reformar y proteger este espacio dedicado a las hierbas medicinales. Se indicó que se están plantando árboles nativos de las especies que dan nombre a los sectores del consultorio, como ciprés, alerce y arrayán.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que habrá un retraso en las obras para normalizar el servicio de agua potable en Queilen?

Sí


La pregunta de hoy


¿El Gobierno debe transparentar, cuanto antes, los plazos y costos del Puente Chacao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0%

"Me confirmó que visitará a Chile. Entiendo que su primer viaje será a Chile y luego irá a Estados Unidos", Sebastián Piñera, Presidente de la República, tras felicitar al candidato populista de derecha, Jair Bolsonaro,

en las elecciones de Brasil, quien se impuso con un 55% de los votos a Fernando Haddad, representante del Partido de los Trabajadores.

No humor


Brasil y hastío


Chaitén: palabra empeñada, palabra cumplida

Era muy difícil planificar la recuperación de la ciudad de Chaitén después de la erupción volcánica del 2 de mayo de 2008, sobre todo considerando que el río Blanco modificó su curso y dividió en dos a la capital de la provincia de Palena.

Afortunadamente la suerte de esta pequeña localidad comenzó a ser revertida en diciembre de 2010, durante el primer gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, cuando fue anunciada la reconstrucción del sector centro y norte de la ciudad en su lugar original de emplazamiento.

Una acertada decisión presidencial que se reafirma ahora con la reciente adjudicación a la Pontificia Universidad Católica de Chile del estudio "Análisis e informe sobre usos de suelo y criterios de planificación urbana para la localidad de Chaitén-sector sur", que permitirá definir la habitabilidad del lugar más afectado por el evento natural y ponerlo a disposición de su comunidad como el insumo clave y restante para actualizar el instrumento de planificación territorial de la comuna.

Se cumple así, por lo demás, la palabra empeñada en terreno por nuestro ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, quien el pasado mes de abril se convirtió en el primer secretario de Estado de la actual administración en llegar al poblado para dialogar cara a cara con los vecinos del sector y asegurar el renacimiento definitivo que tanto ellos pedían.

A la reciente inauguración de la reposición de la Plaza de Armas de Chaitén, le seguirán la construcción de nuevas viviendas, la remodelación de circuitos peatonales y el mejoramiento de la costanera, otra anhelada obra de espacio público en la que estamos trabajando para evocar los antiguos paisajes de su entorno natural, su borde costero y la identidad local.

Conciliar las decisiones técnicas con el respeto al arraigo parece ser uno de grandes desafíos en materia de reconstrucción y lo que, a su vez, esperan muchas veces las familias afectadas. En este caso, Chaitén vive y la tarea ahora es impulsar su desarrollo en función de su ubicación estratégica y su potencial turístico.

Columna

Rodrigo Wainraihgt Galilea,, Seremi Minvu Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $690,01

Euro $787,48

Peso Argentino $18,76

UF $27.429,45

UTM $48.016,00


@strabuccoz


Muchas gracias @estrellachiloe y en especial a @kenanunezgomez por el tremendo apoyo en la cobertura de la visita de los niños y las niñas de #Chiloé a #Santiago. Proyecto de acceso y difusión de jóvenes talentos artísticos financiado por @CulturaLosLagos


@DefendamsChiloe


Exacto Diputado Bernales, Hyundai no puede pedir mas dinero al MOP para el Puente Chacao, por...


@erchiloe


Camión con carga sobredimensionada por #Ruta5 en tránsito al Parque Eólico #SanPedro

Tweets

11°C / 15°C

11°C / 15°C

10°C / 15°C

11°C / 15°C

El triunfo en las elecciones presidenciales en Brasil de Jair Bolsonaro -político del Partido Social Liberal de ese país- es la respuesta ciudadana, masiva, fuerte y contundente, del hastío generado por años de estancamiento del crecimiento económico, corrupción arraigada en todos los rincones del aparto público-estatal, incumplimiento de la palabra empeñada por parte de la clase política, violencia e inseguridad y altos niveles de desconfianza.

Bolsonaro, quien asumirá el próximo 1 de enero, podrá tener posiciones extremas, especialmente en lo valórico, pero qué duda cabe que cuando vives inserto en un contexto como el antes descrito lo único que quieres es tener, a lo menos, aunque sea por una sola vez en toda tu vida, un gobernante que ejerza su cargo desde la convicción de favorecer a las personas, entendiendo que el servicio público es estar al servicio de las comunidades y no "servirse" de lo público, a costa de la ciudadanía, para fines individuales-personales.

Todo ello es un llamado de atención, qué duda cabe, para Chile y nuestros representantes políticos siempre dispuestos a ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio.

Rodrigo Durán Guzmán

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko