Secciones

Funcionarios de Gendarmería anuncian que pararán el lunes

E-mail Compartir

Los funcionarios de Gendarmería anunciaron que este lunes comenzarán una paralización, luego de que ayer, tras más de tres horas de reunión con el subsecretario de Justicia, Juan José Ossa, y el director subrogante, Christian Alveal, no llegaran a acuerdo.

El vocero del Frente Nacional de Trabajadores Penitenciarios, Andrés Segovia, dijo que el Ministerio de Justicia, cartera de la cual depende Gendarmería, acogió parcialmente tres de sus 11 peticiones, que incluyen mejoras salariales e incentivos al retiro.

"Lamentablemente el gobierno y el Estado chileno invisibilizan la función penitenciaria. Todo este tiempo, los cuatro meses que hemos estado trabajando, fueron mínimamente aceptada tres de nuestras propuestas", sostuvo, consignó ayer el portal Emol.

Liceos emblemáticos capitalinos siguen sufriendo por las molotov

Encapuchados lanzaron artefactos explosivos desde el INBA y en Barros Borgoño hubo detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Una nueva jornada de violencia hubo ayer en algunos liceos emblemáticos de la capital.

El primer hecho ocurrió pasadas las 10 horas, cuando una veintena de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros ingresó al jardín delantero del Internado Nacional Barros Arana (INBA), luego de que encapuchados lanzaran bombas molotov desde el plantel a la calle.

La policía, además, cortó temporalmente el tránsito por calle Santo Domingo, en la comuna de Quinta Normal.

De acuerdo a 24H, algunos de estos artefactos llegaron al techo de oficinas ubicadas al costado del liceo. Según detalló Radio Cooperativa, la policía ingresó al recinto con autorización del rector Jaime Uribe, quien en la víspera había sido víctima de un ataque con estas bombas incendiarias en su oficina.

De las dos molotov que llegaron el martes a su despacho, silo una estalló y quemó un sitial. Carabineros precisó que fue el mismo rector quien apagó el fuego con un extintor.

La agresión del martes fue condenada por el Presidente Sebastián Piñera, quien urgió a aprobar el proyecto de ley Aula Segura que facilita la expulsión de alumnos que cometan actos violentos contra sus compañeros y contra profesores.

El INBA es el mismo liceo donde en octubre un efectivo de Fuerzas Especiales fue pateado en el piso por una turba, según se mostró en un video viralizado por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

Ayer apoderados de ese plantel se enfrentaron verbalmente por la situación en el colegio. Mientras unos criticaron la violencia, otros acusaron un montaje del Gobierno.

Barros Borgoño

Por otra parte, miembros de Fuerzas Especiales de Carabineros también entraron ayer al Liceo Manuel Barros Borgoño de Santiago Centro.

De acuerdo al portal Emol, la policía uniformada detuvo a cuatro personas portando artefactos explosivos, una de los cuales tenía, además, un arma blanca.

La Tercera.com detalló que los encapuchados causaron destrozos en la secretaría del establecimiento y también en una sala de clases.

4 detenidos hubo ayer en un establecimiento de la capital.

Pasajeros que viajaban de Brasil a Chile pasan el susto de sus vidas

E-mail Compartir

Momentos de desesperación se vivieron ayer por la mañana en un vuelo Latam que despegó en São Paulo, en Brasil, y que tenía como destino Santiago, pero que aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Ezeiza en Argentina, tras una fuerte tormenta. De acuerdo al medio trasandino Todo Noticias, "el avión de Latam cayó 1.500 metros en un minuto y medio y hubo desesperación entre los pasajeros".

De acuerdo a un comunicado de Latam, el avión pasó por "un área de fuerte turbulencia y probable presencia de granizo". Uno de los pasajeros afectados contó ayer a T13 que "en un momento hubo una especie de caída libre, fue prolongada en el tiempo y eso causó pánico entre los pasajeros".

Sebastián Piñera responde a críticas por chistes sobre mujeres: "Me rindo"

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera se refirió ayer en una entrevista a las críticas que ha recibido por sus salidas de libreto, especialmente cuando cuenta chistes sobre mujeres. A petición de una auditora de Radio Imagina que le solicitó ahorrarse los comentarios machistas, dijo: "Me rindo".

"De repente nos estamos poniendo demasiado serios. Hay que desterrar lo ofensivo, lo humillante, pero también es importante que la relación entre los seres humanos no se transforme en algo tan formal, como si fuéramos extraños", añadió.

La última controversia ocurrió en el viaje que hizo en octubre a Iquique, donde dijo que para potenciar la región "vamos a aplicar el viejo y sabio principio de la minifalda: que tiene que ser lo suficientemente larga para cubrir lo fundamental, y lo suficientemente corta para mantener la atención".

Ayer dijo que evaluaba mantener el chiste, pero hablando de la barba: "Suficientemente larga para que se note y suficientemente corta para que no irrite". Luego añadió que ahora "se van a ofender los hombres", consignó Soy Chile.