Secciones

Quellón: con festival estudiantil de rock rindieron tributo a Los Prisioneros

Compitieron 11 agrupaciones escolares en instancia que cumplió su tercera versión.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Más de 80 escolares rindieron tributo a la banda nacional Los Prisioneros en el marco del Tercer Festival de Rock Público de Quellón.

La actividad realizada en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez y organizada por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, persiguió crear una instancia artístico-recreativa que promueva la ejecución de instrumentos musicales en los alumnos y potenciar espacios de ocupación del tiempo libre en actividades saludables y enriquecedoras, como así también encontrar nuevos talentos.

El certamen que contó con la participación de 11 establecimientos en competencia y cuyo jurado estuvo compuesto por Los Prisioneros Miguel Tapia y Claudio Narea catapultó en los primeros lugares, categoría educación básica, a las bandas The Monkey Rock de la Escuela Oriente ("¿Quién mató a Marilyn?"), Ulkatun Mogen de la Escuela Coinco ("Tren al sur") y Alla Tu Rock de la Escuela Alla Kintuy ("No necesitamos banderas").

A su vez, las tres primeras posiciones para la categoría educación media fueron para Los Power Freire del Liceo Paulo Freire ("Sudamerican rockers"), Banda Atípica del Liceo Politécnico ("Quieren dinero") y Rayen Rock del Liceo Rayen Mapu ("Que no destrocen tu vida").

El festival donde solo se interpretaron temas de la banda nacional entregó al primer lugar $200 mil, a la segunda ubicación 150 mil pesos y a la tercera posición $100 mil.

Claudio Narea destacó el talento juvenil visto en el sur de la Isla, añadiendo que estas instancias son valiosas para la formación de nuevas audiencias.

"Estoy muy sorprendido porque nosotros cuando empezamos a tocar, también ligados al colegio, lo hicimos a los 16 años, pero el martes vimos niños más chicos, de 10 años, lo que me parece notable, más aún parándose sobre el escenario y todo lo que significa, como es el ensayo y lo aplicados que deben ser para tocar con otras personas", resaltó el guitarrista.

En cuanto a que solo hubiera canciones de ellos en competencia, manifestó que "me sorprendió, además con ese toque de creatividad nos dejaron muy entusiasmados y queremos volver, por supuesto".

El baterista Miguel Tapia expuso que "nos gustaría volver a tocar, vinimos con Claudia como jurados a este encuentro y queremos felicitar el trabajo de todos por transmitirle a los chicos el hacer música, sobre todo en escuelas rurales".

Sobre la posibilidad de regresar a tierras chilotas, consignó que "nos gustaría volver para presentar un concierto en vivo, ayer (martes) pudimos presentar cuatro temas, pero lo ideal es venir con nuestro equipo y nuestra gente para presentarnos en el verano".

En cuanto a sus planes más inmediatos, los músicos de San Miguel confirmaron que la próxima semana iniciarán una gira por Colombia.

"Estamos tocando juntos canciones de Los Prisioneros, pero también tenemos nuestra vida por separado, Miguel tiene una banda que se llama Travesía y yo saco discos como solista y obviamente sabemos que los de Los Prisioneros es más fuerte", sumó Narea.

Clínica

En el Liceo Politécnico de Quellón los músicos también hicieron una clínica a los alumnos. Al respecto, Millaray Barra, una de las educandos participantes y que además junto a su banda Los Power Freire logró el primer lugar del certamen en categoría enseñanza media, valoró esta actividad.

"Este conversatorio fue muy interesante, conocía las canciones emblemáticas pero no mucho de historia, son músicos que marcaron una época, fue una experiencia muy emocionante", dijo.

A su vez, su compañero Luciano Muñoz mencionó que "toqué con mi banda Los Reemplazantes y la clínica estuvo inspirador, cuando hablan que sigamos en la música".

"Queremos felicitar el trabajo de todos por transmitirle a los chicos el hacer música".

Miguel Tapia,, baterista."