Secciones

Dos comunas chilotas participaron de Cumbre del Cambio Climático

Iniciativa desarrollada en Rapa Nui fue convocada por red nacional de municipios.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Dos alcaldes chilotes participaron en la Primera Cumbre de Gobiernos Locales por el Cambio Climático, jornadas que se realizaron durante la semana pasada en Rapa Nui, donde adquirieron acuerdos y compromisos sobre el cuidado del medio ambiente.

Las municipalidades de Quellón y Castro estuvieron presentes en el encuentro en Isla de Pascua que reunió a 14 gobiernos comunales del país, donde se trataron temas de sustentabilidad y, entre otras medidas y acuerdos, el Gobierno, a través de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) anunció el establecimiento de nuevos convenios con los municipios para potenciar proyectos de sustentabilidad en sus administraciones.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, uno de los asistentes, relató que "de la red de municipios de cambio climático llegamos 14", detallando que también concurrieron organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, más instituciones de conservación y preservación.

El geógrafo resaltó que aprovechó la cita para hacer nexos con varios de los expositores, con los cuales mantendrá contacto para realizar el próximo año un encuentro del mismo tema en Quellón.

"El acuerdo es que sigamos comprometidos en la defensa del medio ambiente y que, más que palabras, realicemos acciones", subrayó Ojeda, sumando que "la idea es realizar cambios desde lo local, porque vimos allá que la gente está muy empoderada y lidera procesos de reciclaje, limpieza de playas, o los mismos buzos dejan horas de su tiempo para recoger bolsas y plásticos en el fondo marino". .

"La idea es que la Subdere apoye estas iniciativas de las comunas", apuntó el edil, precisando que en Quellón se comenzó con puntos limpios: "Están sacando la chatarra para reciclar y pensamos seguir en esta vía medioambiental".

Rapa Nui es uno de los territorios que más sufrirían los efectos del cambio climático en el mundo. De hecho, hasta The New York Times realizó un reportaje sobre el tema.

Pequeño "Nachito" se recupera de exitoso trasplante de hígado

El padre del menor fue el donante. Fueron intervenidos en Santiago.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El pequeño quellonino Ignacio Guenteo Villarroel, de un año y 4 meses, finalmente fue operado en Santiago, donde recibió un trasplante de hígado de parte de su padre. Ambos se recuperan de las cirugías respectivas.

El niño esperaba desde que nació el trasplante hepático, porque presentó una atresia de vía biliar con daño hepático crónico que y finalmente concretó la intervención en el Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna de la Región Metropolitana.

Osvaldo Ismael Guenteo Mansilla, el papá de 'Nachito', fue intervenido en el Hospital del Salvador, también en la comuna de Providencia, donde se extrajo parte de su hígado que fue trasplantada al niño.

El trasplante se realizó la noche del martes y ayer se volvió a intervenir para cerrar el abdomen del pequeño.

"Nachito va bien y ya denante le cerraron su pancita y ya pasaron las 48 horas críticas que había que esperar y ya está bien", comentó la mamá del pequeño, Nancy Villarroel, sumando que "sobre el trasplante, se suponía que tenía que durar entre 6 a 8 horas, como mínimo, y a él en 4 horas se lo hicieron".

Relató la quellonina que el padre de su niño también está en recuperación. "Él quiere que lo den de alta, pero todavía no se puede, así que yo le envío fotos y la idea es que esperen el tiempo que se necesita para que ambos estén bien", compartió la isleña.

Ahora deben transcurrir 6 meses de recuperación del menor en Santiago para su recuperación y monitoreo.

La fuente comentó que en la Región Metropolitana se puede donar sangre, para así recuperar la empleada de los bancos en el procedimiento.

Campaña

El proceso de Ignacio Guenteo ha sido largo y costoso, relató su madre, quien comentó que hasta el momento los familiares se han solventado en la capital con dinero ahorrado y donaciones recibidas en distintas campañas solidarias.

Compartió la progenitora que quienes puedan y quieran colaborar con los costos asociados a la recuperación de su niño pueden hacerlo a la cuenta RUT del BancoEstado 17.718.091-2, a nombre de Nancy Cecilia Villarroel Villarroel.