Secciones

Invitan a artesanales chilotes a presentar ideas para enfrentar a los lobos

E-mail Compartir

Encarar las complicaciones derivadas de la interacción cotidiana entre los pescadores y los lobos marinos busca una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) que premiará con recursos a las personas que aporten ideas para enfrentar el problema.

"Embárcate: desafío lobos marinos" se denomina el concurso que entregará premios por 78 millones de pesos, sumando las distintas categorías.

De esta forma, un plazo de cuatro meses tienen los artesanales chilotes para presentar sus ideas al Fondo de Administración Pesquera (FAP), las que deben considerar qué caminos seguir para mitigar los escollos que ocasiona este animal.

Las categorías consideran a embarcaciones de hasta 12 metros (menores) y a aquellas cuyas medidas fluctúan entre los 12 y los 18 metros. El primer lugar en cada una de ellas recibirá financiamiento de hasta 20 millones de pesos para ejecutar sus propuestas.

Galardones

A su vez, según se informó desde la Subpesca, en cada categoría habrá galardones individuales. En este sentido, los primeros, segundos y terceros lugares recibirán 3 millones de pesos, dos millones y un millón, respectivamente.

"Estos recursos podrán destinarse únicamente a la adquisición de equipos de seguridad, vestuario de trabajo y otros elementos similares que permitan a los pescadores desarrollar su labor de mejor manera", se indicó desde el organismo.

En Chile hay cerca de 200 mil lobos marinos y se alimentan de las capturas de los pescadores y causan daños en los aparejos o en las propias embarcaciones.

Seremi de BB.NN.: "Queremos aumentar entre un 20 y un 30% la entrega de títulos de dominio"

Jorge Moreno analizó los desafíos de la cartera en la provincia y región.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Lograr que las personas que por años han esperado por contar con su título de dominio puedan conseguirlo es el objetivo del programa Chile Propietario del Ministerio de Bienes Nacionales y que en la región espera favorecer a cerca de 4 mil personas, la mitad de ellas corresponde a vecinos de la provincia de Chiloé.

Así lo explicó el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, indicando que este trabajo está entre las prioridades de esta gestión, lo que se conseguirá con una inyección de recursos por parte del Gobierno Regional de Los Lagos de mil 200 millones de pesos.

El político que fue 10 años consejero regional por la provincia de Llanquihue también explicó que se está motivando a los clubes a regularizar los campos deportivos con el plan denominado Chile Juega y espera que instituciones chilotas participen en esto.

-¿En qué áreas se pretende avanzar en esta administración?

-Queremos aumentar entre un 20 y 30 por ciento la entrega de títulos de dominio que en los gobiernos anteriores y en eso estamos abocados y estamos elaborando un programa que se llama Chile Propietario que busca apalancar mil 200 millones de pesos para solventar los costos de la tramitación de los títulos de dominio. A nivel regional existen más de 7 mil casos de personas que están esperando sus títulos de dominio, lo que nosotros denominamos el rezago y esto está ahí porque justamente no han habido recursos suficientes para financiar la tramitación de estos títulos de dominio.

Esta inyección extra es un aporte del FNDR y queremos en enero del próximo año tener presentado el proyecto para tramitar los títulos de dominio, accediendo a cerca de 4 mil solicitudes que están sin financiamiento y eso es importante porque casi la mitad de los título que se regularizan a nivel regional son chilotes.

-¿Además de la entrega de título qué otro trabajo se está haciendo en la zona?

-Acá en la zona tenemos un plan que se llama Chile Juega que busca regularizar los campos deportivos, queremos fomentar que instituciones deportivas, los clubes deportivos -en especial las ligas rurales no solo de fútbol, sino que de todo tipo de deportes- cuenten con un recinto deportivo propio para que ellos puedan postular a otras fuentes de financiamiento para la implementación de estos recintos.

La gente se tiene que acercar a las oficinas de Bienes Nacionales, presentar la postulación a través de la directiva y cumplir con los requisitos que siempre se exigen para todas las personas jurídicas.

1.200 millones de pesos aportará el Consejo Regional para el programa Chile Propietario.