Secciones

Obra de teatro rescata la vida y legado de Guido Bustamante, "La Corrupta"

La pieza busca poner el valor a esta figura que forma parte de la memoria colectiva de Castro.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Su devoción a Jesús Nazareno, sus obras de caridad dirigida a los más desposeídos, sus glamorosas fiestas, su paso por el Circo Timoteo y su transgresora postura frente a una sociedad castreña conservadora forman parte de los pasajes de la vida de Guido Bustamante, que la obra de teatro "La Corrupta", tal como su personaje, puso en escena, a casi tres años de su fallecimiento.

Dirigida por Alex Córdova, la pieza teatral cuyo estreno fue este miércoles, en el Centro Cultural de Castro, es producto de una intensa y meticulosa investigación que un equipo interdisciplinario inició en abril de este año realizando una serie de entrevistas en terreno.

Asimismo, los creadores recogieron información del entorno de este popular transformista a través de grabaciones, como también rescataron documentos autobiográficos publicados a través del libro de la escritora Sonia Caicheo, para armar esta producción que culmina sus funciones hoy en el mismo recinto de calle Serrano, a las 19 horas.

En el rol principal está el actor Agustín 'Cucho' Moya , quien es el encargado de generar el viaje poético por la vida de Bustamante, acompañado por los actores María José Iturrieta, Bastián del Río, Aaron Grey y Sebastián Ayala, más dos músicos con maquinaria electrónica.

Valoración

Su puesta en escena fue valorada por el grupo de amigas de Guido, las llamadas "Corruptas", quienes con profunda emoción recordaron a su ser querido que murió el 18 de enero del 2016.

"Me encantó la obra y me emocionó muchísimo, el actor que lo interpreta logró transmitirnos la esencia de Guido, su caracterización es impresionante y lo que más me gustó es que la obra rescata partes significativas de su vida, cómo, por ejemplo, el día en que le dijo a su mamá su condición sexual y cómo ella reaccionó", indicó María Eugenia Vega.

Sumó que "inclusive en un momento de la función sentí que él estaba allí y que estaba feliz, fue algo súper especial. La obra no solo me emocionó también, lloré al recordar parajes como su devoción por el Nazareno de Caguach y de cómo se esforzó, pese a la burlas por ser parte del Circo Timoteo".

Lo anterior es compartido por otra de sus amigas cercanas, Patricia Osorio.

"Encontré espectacular la obra, un buen elenco y una gran interpretación del actor Agustín Moya personificando a nuestra recordada Corruptita. Trajo a mi memoria muchos momentos vividos junto a Guido, en algún cumpleaños, recordando su solidaridad cuando fuimos al Hogar San Vicente de Paul en Ancud, su alegría, entre otras cosas", precisó la funcionaria de la Gobernación Provincial.

Osorio añadió que "la obra hace pensar en la importancia de ver al ser humano como tal, independiente de si es homosexual o heterosexual... me emocioné, reí y lloré... me encantó".

Tras estas funciones en la capital provincial, la idea del grupo a cargo del montaje es llevarlo a otras partes del país.