Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

taco en castro en el feriado.-

En los fines de semana largos y también en el verano, épocas de mayor afluencia turística, el tráfico en calles y caminos se torna a veces bastante complicado, no solo por la mayor cantidad de vehículos en las estrechas rutas que no suelen tener desvíos, sino también por impericia y desconocimiento de los conductores. Ayer un chofer de bus retrocedió pasado el puente Gamboa, para girar y estacionarse en el mirador, provocando atochamiento en el lugar.

alcantarillas tapadas de basura.-

Así se encuentra esta reja de alcantarilla ubicada en calle Pudeto, en el centro de la ciudad de Ancud. Como se puede observar, se encuentra llena de basura y agua que está estancada y con estos días de sol se puede notar muy bien. Otro problema es que cuando se seca queda el barro duro como cemento y cuesta aún más limpiar. El llamado es a quienes corresponda para seguir manteniendo limpios estos puntos, ya que cuando cae lluvia no están aptos para lo que fueron hechos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Ante lo observado por los clubes chilotes en la LNB, ¿Ancud o Castro llegarán a las instancias finales del torneo?

Sí


La pregunta de hoy


¿Ha tenido problemas para volar en el único servicio existente de línea comercial: Chiloé-Santiago-Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Dejar de fumar y no morir sin intentarlo


A propósito de la obesidad

¡Chile, el segundo país de la OCDE con la tasa más alta en obesidad! Al parecer ya es costumbre estar en el podio mundial de los malos indicadores, no solo en la realidad actual sino también en las proyecciones a futuro: Chile primer lugar en obesidad infantil en América Latina.

Muchos chilenos/as se alarmaran con los fuegos artificiales de los indicadores, pero solo algunos se interesaran en la discusión de fondo. La obesidad como un importante desorden de hábitos alimenticios, sedentarismo, problemas metabólicos y otras causas, sostenido en un ritmo de vida acelerado y orientado a responder a demandas laborales, postergando al cuerpo solo a las urgencias médicas.

El problema de la obesidad tiene un símil con otros problemas en Chile: atacar el síntoma pero no el problema de fondo. Un país que trabajó duramente contra la desnutrición, hoy busca soluciones para la obesidad. Es importante escuchar la alarma que suena fuerte, pero más importante es que todos dialoguemos sobre porque estamos viviendo como vivimos.

La obesidad es efectivamente un problema de hábitos y sedentarismo, sin embargo, es sostenida sobre un estilo de vida acelerado y orientado al trabajo, el cual va convirtiendo el cuerpo en un objeto que explotamos y solamente nos preocupamos cuando este pueda colapsar, porque si colapsa no puedo seguir produciendo y si no produzco no existo en una sociedad de consumo.

Para reflexionar.

Columna

"Lo estaba pasando más o menos mal, estaba bien incómoda", Carolina de Moras, animadora y modelo, confirmando que en su salida de Chilevisión influyó su mala relación con Rafael Araneda.

José Martín Maturana, académico de la Escuela, de Psicología, U. Central, y psicólogo de Nutrimed"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $698,56

Euro $789,78

Peso Argentino $19,38

UF $27.440,06

UTM $48.160,00


@GASTONCARCAMOVI


@EduardoBitran @ampliadodeltren


No entiendo cual es tu interés de cada vez que puedes haces el llamado a quitarnos el #puentecanaldechacao. Las obras que aquí mencionas también se harán. #doblevia #chiloe la pagaremos nosotros y las demás el estado. Que interés tienes? Te invito http://www.marathonpuentechacao.cl


@ADNUMACHILE


Chonchi , en Chiloe: interesante Reciclaje urbano! Mantuvieron fachadas, restauraron e instalaron un supermercado con estacionamiento! Cambiaron la fisonomía del lugar! Mantienen patrimonio, arquitectura! Maravilloso !


@chilotapao


@canal13 En Chiloe estan plantando eucaliptos y sabemos que esos arboles absorben aproximadamente 250 litros de agua diarios,o sea algo mortal para la isla

Tweets

5°C / 12°C

10°C / 12°C

6°C / 12°C

7°C / 12°C

Estamos de acuerdo que cada persona tiene amplias libertades para realizar sus actividades y entretenciones personales en nuestro país, pero con el límite que no provoquen molestias y daños en la vida de sus pares. Esto en relación a la prohibición de fumar en plazas y parques en Las Condes.

Es claro que a los fumadores de siempre, aunque duela escucharlo, adictos, no les agrada que cada vez se les vayan terminando los lugares para ejercer su "libertad de hacer humo su dinero". En principio tienen mucha razón, es su dinero, pero cuando el entorno se ve afectado con su vicio, quienes sin querer se transforman en fumadores pasivos, con todos los efectos nocivos para la salud y el ambiente, todo muy mal…

Existen tantas pruebas irrefutables de los irrecuperables daños que causa el tabaco. A todos los fumadores, tarde o temprano, el tiempo de exposición al tabaco les pasa la cuenta y tal vez ya tarde, con crisis extremas respiratorias, recién acuden por ayuda para dejar de fumar o por medidas extremas como la factibilidad del trasplante de sus pulmones.

Estas enfermedades terminales y sus duras secuelas generan enormes gastos para el ya endeble sistema de salud que tiene Chile. Los fumadores, en vez de molestarse por las reglas que les imponen y que los hace enarbolar la bandera de la libertad con el lema "yo hago lo que quiero con mi vida y mi dinero", y agregan "de algo hay que morirse (sic)", más bien deberían tomarlo como una decidida ayuda para que de una vez sí se liberen del tabaco, una de las lacras más destructivas, sinónimo de grandes fortunas para las industrias tabacaleras y para los tabacodependientes solo graves enfermedades. Muy lejos, pero muy lejos de la supuesta buena vida que les daría el fumar y rodearse de humo que mostraban las publicidades; sin ir más lejos, el famoso vaquero americano que fumaba en su comercial, aunque usted no lo crea, también murió de cáncer.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko