Secciones

CORE insistirá por plan maestro de aguas lluvias y drenaje para Ancud

Proyecto apunta a mejorar el sistema y evitar inundaciones en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A actitudes centralistas y burocráticas fue atribuida la demora por aprobar el estancado proyecto del plan maestro de aguas lluvias de Ancud.

La problemática vinculada con los constantes anegamientos fue abordada en la reciente sesión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (CORE) realizada en el municipio local.

El escenario complica mayoritariamente a los habitantes del sector céntrico de la ciudad, y de forma principal, a calle Dieciocho, con todo su comercio y residentes.

Según lo expuesto por el presidente del organismo, Juan Cárcamo (DC), la iniciativa de urbanización se encuentra alojada hace dos años en el nivel central, en espera de la firma de un decreto presidencial que apruebe el estudio para ejecutar este plan.

El core aseveró que "se espera el decreto para que apruebe el estudio de este plan maestro de aguas lluvias, para que con la firma de ese decreto se comience a hacer el proyecto de prefactibilidad, pase a la etapa de diseño y después a ejecución".

Voces

A su vez, los propios comerciantes han insistido en la necesidad de abordar este problema con responsabilidad por parte de las autoridades.

Los últimos tres anegamientos de calle Dieciocho en este año han confirmado la importancia de realizar una intervención mayor debido a las cuantiosas pérdidas.

Juana Huenchucheo, trabajadora de una de las cocinerías típicas, mencionó que "es molesto y vivir tantos años con la misma situación todos los años, las autoridades dan soluciones a largo plazo y que queda en nada".

En tanto, la emprendedora Sonia Fritz evocó que este plan está orientado a comunas con más de 50 mil habitantes y que en su momento explicaron las autoridades.

"El famoso plan maestro se puede demorar diez años, entonces nosotros no tenemos ninguna posibilidad, ¿por qué insisten en este plan?", subrayó la comerciante.

Ladrón queda preso al ser vinculado a dos ataques contra vehículos en Castro

SIP indaga una decena de robos en bienes nacionales de uso público. Por un par de estos atracos fue imputado este sujeto, quien tiene condenas por delitos similares.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Formalizado por dos robos en bienes nacionales de uso público y en prisión preventiva quedó ayer un avezado delincuente en Castro. Su detención fue ampliada en espera de las pericias de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que analiza una decena de casos ocurridos solo en octubre. En un par de ellos fue vinculado el sujeto, quien no reconoce su participación en los ilícitos.

Empadronamientos a testigos, la declaración a una de las víctimas y el análisis de cámaras de televigilancia fueron parte de las diligencias realizadas por estos efectivos de la Segunda Comisaría local. A los datos recabados en la aprehensión flagrante del imputado, ocurrida el martes pasado en el sector Gamboa, se sumaron estos informes.

Con esta evidencia, el fiscal Fabián Fernández encausó la indagatoria por el último ilícito que implicó un amplio operativo policial de captura y también por otro atraco registrado el 13 de octubre, en la calle Camilo Henríquez del sector alto de la capital chilota.

El persecutor, según el análisis de las pruebas recogidas, enfatizó que el modo de operar del encartado era similar en estos casos.

"Realizaba vigilancia a los vehículos estacionados, luego forzaba las puertas para ingresar y sustraer especies. Justamente, en el hecho del 30 de octubre se le encontraron en su poder un cuchillo y un destornillador, que presumiblemente eran los elementos que empleaba para consumar los delitos", acotó la fuente.

Cautelar

Por considerar que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad, el jurista solicitó la precautoria más gravosa. Argumentó esta necesidad de cautela "atendida la pena que arriesga por los delitos, considerando que parten de los 3 años y un día hasta los 5 años de presidio".

A su vez, el joven de iniciales A.S.A.A. (30) tiene un abultado prontuario con una condena por el mismo delito del 2015 y otros ilícitos de apropiación. Una situación que fue considerada para acoger la prisión preventiva.

El defensor Nelson Troncoso no discutió el presupuesto material de los hechos, solo la necesidad de cautela, invocando por un principio de proporcionalidad otras medidas en el medio libre.

"Más allá que tenga condenas anteriores, la pena que arriesga no sería de crimen y podría gozar de una pena sustitutiva, como la reclusión parcial. Por ello, pedí el arresto parcial y firma periódica pero no se accedió porque tenía estas condenas, aunque ya estén prescritas", apuntó el profesional.

La indagatoria se extenderá por 70 días, tiempo en que la SIP analizará si el encartado tiene responsabilidad en los otros ataques a vehículos denunciados en Castro.