Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

mal estado de caminos rurales.-

Encarar y aportar soluciones para mejorar el pésimo estado de la mayoría de los caminos rurales de la provincia, debiera instalarse entre las prioridades de las autoridades comunales y de gobierno. Urge invertir en esto, dada su vasta incidencia social. La libre movilidad, la educación, el trabajo y la producción, están íntimamente vinculados con mejores accesos y caminos transitables en todo el archipiélago.

alistan mágica travesía.-

En un astillero de Quellón se construye una imponente embarcación que intentará recorrer más de 6 mil kilómetros para unir Chiloé con Rapa Nui. La travesía náutica será comandada por un pascuense Lynn Rapu Tuki y se estima que el recorrido tardará unos dos meses. El proyecto "Vaka Chiloe" busca forjar nexos culturales entre ambas islas y rescatar la tradición de la navegación ancestral.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Su comuna ha sufrido cortes permanentes de luz en el último tiempo?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en mal estado los caminos rurales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"El financiamiento provendrá de fondos generales de la nación (…). No es necesaria otra reforma tributaria", Felipe Larraín, ministro de Hacienda, tras enfatizar que la totalidad del costo del proyecto sale de holguras fiscales futuras.

50% no humor


Acciones de la DC


"Planes de desarrollo regional"


Liceos Bicentenario Técnico-Profesional para Chiloé

Nuestra provincia necesita ampliar la oferta educativa de calidad y de excelencia, es la educación la clave del futuro de nuestro país y el centro de la preocupación de las familias. Invito y hago un llamado a todos los Liceos Técnicos Profesionales de nuestra Provincia, a presentar sus proyectos en la convocatoria que está realizando el Ministerio de Educación. El gobierno del Presidente Sebastián Piñera se ha propuesto crear una Red Pública de Excelencia Escolar, ampliando a 300 los Liceos Bicentenario, contribuyendo a mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles, compartiendo 3 principios, altas expectativas, foco en los aprendizajes y respeto por el profesor.

Hoy la Educación Técnico Profesional presenta desafíos importantes, solo un 3% de este tipo de establecimientos se encuentran en categoría de desempeño ALTO, el compromiso del gobierno es modernizar la Educación Técnico-Profesional, transformándola en una alternativa de calidad.

Entre el 2011 y el 2012 el gobierno del presidente Sebastián Piñera creó 60 Liceos Bicentenario, gracias a esta iniciativa hoy contamos en Ancud con un Liceo público de excelencia.

Los Liceos Bicentenarios aumentaron un 16% su matrícula, mejorando sus resultados en SIMCE y PSU, 43 de estos consiguieron la excelencia académica, y mejores resultados en indicadores de calidad como autoestima académica, motivación escolar y clima de convivencia escolar.

El 2019 se crearán 35 Liceos Bicentenario, todos ellos liceos técnico-profesionales, siendo un paso más en el compromiso del Gobierno por la Educación Técnica. Esta política pública impulsada por el presidente Piñera apunta directamente a la sala de clases, mejorando el trabajo de los equipos directivos y sus docentes, además de promover una cultura de excelencia.

Esperamos sumar en nuestra Provincia más Liceos con estas características ampliando la oferta de calidad para que nuestros niños y jóvenes tengan oportunidades reales de desarrollar todos sus talentos, donde las recompensas provengan principalmente del propio esfuerzo.

Columna

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $685,26

Euro $780,28

Peso Argentino $19,33

UF $27.445,36

UTM $48.160,00


@ombligoparado


Les presentamos a la asociasión de productores orgánica de Chiloé. Un viaje a la isla donde nos encontramos con una cultura agricola ancestral, que se ha ido transmitiendo de generación en generación. Gente que... https://www.facebook.com/ombligoparao/videos/576985082756297/ …


@keilina


Parece navidad gringa: granizos tipo proyectil en Queilen, Chiloé... en Queilen, Chiloé

Tweets

5°C / 12°C

5°C / 13°C

4°C / 11°C

5°C / 12°C

Las últimas acciones de la DC sólo han demostrado cuanto añoran el volver a sentir el muñequeo de antaño. Se aferran a un partido que ya no existe y que hoy se desmorona a pedazos, pero sobre todo extrañan el poder, incluso en menoscabo de las pensiones y el futuro de todos.

Francisca Herrera

En diversas regiones de Chile, el actual gobierno, se han efectuado sendas presentaciones de "Planes de desarrollo regional". Sin lugar a dudas interesantes aportes al debate y una clara intención de descentralizar políticas publicas y recursos. Debemos recordar que los planes duran hasta la primera acción, los escenarios y variables de la realidad terriorial deben llevarnos al plano de la prudencia, en especial en torno a los resultados esperados. Sin lugar a dudas muchos procesos generarán cambios y será necesario el rol de la ciudadanía activa y en movimiento, de cada una de las regiones para la adaptación y desarrollo de estas iniciativas. Omitirlas sería un gravísimo error.

Francisco Sánchez

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko