Secciones

Confirman adquisición de primer mamógrafo móvil para Chiloé

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud confirmó que la comuna de Castro contará con el primer mamógrafo móvil, el que también prestará atención a las otras nueve comunas de la provincia.

Lo anterior fue informado por el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, tras reunirse con el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI) y el diputado Alejandro Santana (RN).

"Vamos a financiar e invertir en un mamógrafo móvil para Chiloé pero será administrado en la APS (atención primaria de salud) de Castro. Y desde ahí se administrarán, organizarán y coordinarán todas las mamografías de todas las comunas y municipios de Chiloé de manera de mejorar las coberturas, aumentar la detección precoz de cáncer de todas las mujeres en etapa de riesgo de toda la provincia", dijo el personero del Minsal.

Sobre aquello, el alcalde Vera confirmó que se invertirán en la compra de este dispositivo 300 millones de pesos y que será licitado este mes, para que pueda iniciar funciones en marzo del próximo año.

"Estamos muy contentos por las gestiones realizadas. Al fin estamos cumpliendo con los sueños que tenemos en Castro, al fin contaremos con una unidad mamográfica móvil que estará asentada en Castro para recorrer y atender los requerimientos de las diez comunas de Chiloé", acusó el edil, quien precisó que el equipo se instalará en uno de los cesfam de la ciudad.

Valoración

Al respecto, el diputado Santana expuso sobre esta futura adquisición que "la salud pública se mejora desde los municipios, desde la salud primaria, por eso que este proyecto de detectar el cáncer precozmente es una gran iniciativa que sin duda le cambia el eje y la forma de ver la salud pública".

Joven castreño libra una dura batalla por su vida

José Canuman (24) está internado en el Hospital Augusto Riffart de Castro y se recupera de una numerosas cirugías que evitaron su muerte.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un ejemplo de lucha por ganarle a la adversidad está dando José Canuman (24), joven castreño que pese a su delicado estado de salud siempre trata de pensar positivo, incluso cuando su hogar en este último mes sea el Hospital de Castro. Ahí fue sometido a una serie de cirugías que le permiten sumar esperanzas. Su recuperación avanza lenta, pero a paso firme.

Desde pequeño ha dado la batalla, ya que José nació con una hidrocefalia. Sin embargo, no ha peleado solo contra la enfermedad. Su padre Olegario Canuman (60) ha sido pilar crucial.

Su progenitor lo acompaña gran parte del tiempo en el centro de salud castreño, donde permanece en la unidad de Cirugía. El también jardinero de oficio, dio cuenta de los avances de su hijo y de las intervenciones a las que fue sometido para librarlo de una compleja afección intestinal.

"A él se le tapó una arteria del intestino delgado y eso produjo que se le infectará. Producto de ello le debieron sacar cuatro metros y medio de intestino. Esto fue el 12 de octubre pasado", indicó el vecino.

Olegario ha estado en todo momento al lado de quien es el más pequeño de sus tres hijos, debiendo soportar la ausencia de su esposa que falleció cuando José tenía ocho años.

La recuperación de este joven ha ido dando resultados positivos, en lo que es catalogado por su padre como "milagrosa", pese a lo delicado de la cirugía.

"La operación era muy compleja, estaba en juego su vida. Y no solo fue una, sino que seis intervenciones. El doctor me dijo que una persona normal puede soportar dos o tres operaciones de este tipo, pero mi hijo soportó seis gracias a Dios", explicó la fuente.

Luego de los procedimientos quirúrgicos, el isleño estuvo 20 días internado en la Unidad de Paciente Crítico (UPC). Hoy, en una sala de menor especialización está saliendo adelante.

"Agradezco al hospital y en particular al cuerpo médico que se arriesgó a operarlo. Muchos no valorizan lo que se hace aquí en el hospital, pero los profesionales desde el jefe de pabellón han sido muy buenos", sostuvo Canuman.

Educación

Antes de la operación José seguía su rutina diaria como alumno de la Escuela Los Ciruelillos perteneciente a la Fundación Coanil.

Sebastián Cárdenas, director del establecimiento educacional, dijo que han estado atentos a la evolución de su alumno, quien lleva siete años en la institución.

"Lo que nos ha llamado mucho la atención es la fuerza que tiene para soportar esta situación tan adversa. José es muy querido por todos. Don Olegario nos ha dicho que él siente la presencia de quienes lo están ayudando y nosotros hemos hecho campañas solidarias al interior de la escuela para ayudarlo", sostuvo.

"Lo que nos ha llamado la atención es la fuerza que tiene José para soportar esta situación".

Sebastián Cárdenas,, director Escuela Los Ciruelillos."