Secciones

Chang se queda en Malta

Rechazan la extradición hacia Chile del empresario.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La vida de Alberto Chang continuará, por ahora, en Malta. Esto, porque la Corte de Apelaciones de La Valleta, rechazó la solicitud de extradición a Chile contra el líder del Grupo Arcano. El empresario está acusado de los delitos de estafa, lavado de activos e infracción a la Ley de Bancos que afectó a cerca de mil personas, entre 2009 y 2016, a quienes prometía ganancias a través de supuestas inversiones. El perjuicio alcanzó un monto aproximado de $100 millones de dólares.

"Estoy tranquilo" y "confío en la ley maltesa", se limitó a decir Chang antes de ingresar a la audiencia, según consigna T13. Tras el fallo, se ratifica la sentencia que había tomado el tribunal maltés en abril de 2017. Dictámenes opuestos a lo resuelto por la Corte Suprema de Chile en 2016, cuando se acogió la solicitud de extradición.

El abogado de Chang. Alex Caroca, se mostró conforme con la decisión aunque se lo esperaba debido a que "la solicitud enviada por Chile no satisfacía los estándares internacionales en la materia. Se enviaron declaraciones y documentos en una etapa en la cual recién la investigación se estaba iniciando, por lo tanto, no habían peritajes contundentes".

Sobre este revés, el fiscal metropolitano oriente, Manuel Guerra lamentó que no existiese un acuerdo de extradición entre Chile y Malta, cuestión que habría favorecido el proceso. Por ende, es la Cancillería la que asume la representación del Estado de Chile en la causa. Sobre los pasos a seguir, el fiscal afirmó que "vamos a tomar contacto con Cancillería para ver si hay otra posibilidad de recurrir a otra instancia, como el Tribunal Constitucional de Malta a fin de ver si podemos insistir en esta petición".

Rafael Gómez, uno de los abogados de las víctimas, indicó que otra opción, también vía Cancillería, es por la vía migratoria pues el empresario tendría su visa de turista vencida hace más de dos años, según consigna Emol.

Desde Cancillería indicaron que "han cumplido con sus obligaciones durante el proceso". Entre ellas: traducir y cursar los documentos de la causa. Además de su legalización y la contratación de un abogado local como asesor el seguimiento de las audiencias.