Secciones

Eduardo Fuentes explica cómo su programa se mantiene vigente

E-mail Compartir

Eduardo Fuentes dice sentirse muy cómodo en La Red. El animador retornó el 12 marzo al canal, para liderar la conducción del programa que fundó, "Mentiras verdaderas".

El estelar, que debutó en octubre de 2011, cumplió siete años, algo que enorgullece a Fuentes.

"'Mentiras verdaderas' son como cinco programas en uno. Eso para mí, como conductor, es un desafío: son distintas teclas que uno debe tocar. Los lunes son los debates políticos; los martes, es un panel de crónica policial; los miércoles, la Dra. Cordero; los jueves, de ciencia, cuando estaba el profe Maza, y los viernes el Dr. File", comenta Fuentes.

Sobre la competencia dice que "es complejo, porque al haber más competencia, hacer un círculo cerrado con las potenciales entrevistas, se complica. Eso también nos llevó a optar por salir de la entrevista y explorar nuevas formas de hacer televisión. Pero para nosotros es un orgullo que cada canal tenga un espacio de trasnoche de conversación, porque siento que de alguna manera marcamos esa pauta".

El director ejecutivo de "Mentiras verdaderas", Mauro Parra, sostiene que "hoy tener un invitado en la noche lo están haciendo todos, a pesar de que lo hicimos primero que nadie y, obviamente, tenemos que evolucionar y eso estamos viendo para el 2019".

Mientras, Fuentes destaca que el programa se emita en vivo: "No podríamos tener el vínculo que tenemos con las redes sociales si fuéramos grabados".

Además de su rol en "Mentiras verdaderas", Fuentes liderará junto a Camila Andrade la transmisión de La Red de los Grammy Latino, que se realizarán el próximo 15 de noviembre.

Sobre su salud dice estar bien, tras haberse sometido a una cirugía para tratar su cáncer a la tiroides, en febrero.

Vicuña defiende a Nicolás López: "No estamos hablando de un villano"

El actor se refirió a la investigación por acoso sexual en contra del director de cine, a quien dijo respetar.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

El actor Benjamín Vicuña se refirió a los casos de acoso sexual que han sido dados a conocer en la industria del espectáculo local.

"Defiendo y acompaño a cada víctima. Tuve la posibilidad también de trabajar con las víctimas de Karadima. Recojo ese guante y lo acompaño. Sé el dolor que significa hacerlo público y cómo la denuncia puede sanar", dijo Vicuña en una entrevista con el programa "Una nueva mañana", de Cooperativa.

Sin embargo, sobre el caso de los directores Herval Abreu y Nicolás López, quienes son investigados de oficio por la Fiscalía Metropolitana Oriente por acusaciones de acoso sexual, expuso que "son dolorosos, son complejos. No los justifico, pero estamos hablando de un paradigma también. El famoso 'old school'. Hay ciertas prácticas que definitivamente se tienen que ir".

Al consultarle si conocía antecedentes de estos casos, consignó que "más que saber, era una situación que tarde o temprano iba a explotar y explotó no de la mejor manera. Espero que pronto se encuentre la paz para todo el mundo que está involucrado".

Vicuña profundizó en su trabajo con López: "Con respecto a Nicolás, trabajé con Nicolás. Hicimos 'Promedio rojo' y es una persona que quiero y respeto. No disfruto con su dolor y la gente sufre con estas cosas. No estamos hablando de un villano, de un mal tipo. Estamos hablando de una persona con sus inseguridades, con sus problemas, con sus traumas, que está metido en este tema. Me cuesta opinar".

El actor local reiteró que le resultaba complicado hablar del tema, pero insistió en que "acompaña y defiende a cada una de las víctimas y las mujeres que han hecho una denuncia".

Públicamente, tanto Abreu como López han dicho ser inocentes. El cineasta consignó en octubre, a través de su cuenta de Instagram, que sus abogados solicitaron a la Fiscalía ser citado a la brevedad para entregar sus antecedentes y demostrar su supuesta inocencia.

La declaración como imputado de López ocurrirá este mes, manifestaron ayer desde el Ministerio Público.

El matrimonio

Consultado por su matrimonio con Eugenia "China" Suárez, Benjamín Vicuña dijo que "ha sido un año muy movido y prácticamente no paré de viajar. Es un proyecto bonito, pero más adelante". En lo laboral, Vicuña se prepara para el estreno de la cuarta temporada de la serie española "Vis a vis" , que partirá en diciembre. Además está entusiasmado con su trabajo en el documental "The Freedom Theatre", que trata sobre la vida en Palestina.

"Trabajé con Nicolás (López). Hicimos 'Promedio rojo' y es una persona que quiero y respeto. No disfruto con su dolor y la gente sufre con estas cosas".

Benjamín Vicuña,, actor."