
denuncia y ayuda
Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko
frenar el microtráfico.-
Frente al microtráfico de drogas, nuestra obligación como sociedad debe concentrarse en denunciar y condenar con fuerza el consumo y distribución de cualquier sustancia prohibida. Si queremos ser efectivos en la lucha contra esta problemática en Chiloé, debemos invertir en el desarrollo de programas de reinserción en los sectores más desposeídos y considerados como vulnerables, y avanzar en la prevención de niños y jóvenes en constante riesgo social.
estrategias de prevención.-
Los accidentes carreteros, las muertes y agresiones en la vía pública que ocurren en la Isla son, por lo general, fruto de una falta de control, potenciada por el uso y abuso del alcohol. Si bien la mayoría de los adolescentes no tiene aún desarrollado este control de impulsos, científicamente está demostrado que el alcohol y las drogas lo disminuyen aún más, incluso postergando su desarrollo. Por ello, impulsar estrategias de prevención y educación ayudarán a combatir estos flagelos en Chiloé.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Han aumentado los hechos delictuales en el sector donde usted?
Sí
La pregunta de hoy
¿Hay casos de bullying en el recinto educacional de su hijo?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Gerente:
Alejandro Araya Pinochet
Domicilio Castro:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
2642800/2642809
Domicilio Ancud:
Pudeto 135, Of. 3, Ancud.
Fono fax:
2629745
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
70%
"Mejoré muchas cosas que no tenía pensado mejorar tan rápido", Christian Garín, número dos
del tenis nacional, tras repasar sus sensaciones que le deja la mejor temporada de su carrera.
30% no humor
Asilo político
¿Qué le pasa al señor Bitrán con nuestro querido Chiloé?
Ya una vez nos quitó nuestro puente, ¿quiere hacerlo por segunda vez? Si usted no hubiera tomado esa decisión a puertas cerradas, en el 2006, el puente sobre el canal de Chacao estaría operativo hace varios años. ¿Cuántas vidas se habrían salvado? ¿Cuántos jóvenes no habrían tenido que dejar a sus familias buscando un mejor futuro? ¿Cuántas cosas habrían cambiado en nuestras vidas?, En las nuestras, señor Bitrán, no en la suya.
Lo invito a guardar silencio. Usted ahora es un ciudadano más, afortunadamente ya no es el ministro de Obras Públicas, ni de ningún otro ministerio, tampoco es un político de renombre, no es diputado, menos senador, tampoco es el alcalde de ninguna de nuestras comunas; entonces, ¿con qué derecho le dice a este Gobierno qué debe hacer?
Eduardo Bitrán, el puente va, y si es necesario más dinero y más tiempo, seguro se podrá. ¿Acaso no se lo merece Chiloé? Se gastan millones en el Metro de Santiago, en grandes autopistas y en aeropuertos de última generación, pero en Chiloé no se puede, en Chiloé no se debe.
Le cuento, por si no lo sabe, que a diferencia del año en que le dijo no al Puente Chacao, hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene los accesos al puente terminados, una plataforma inmensa fue construida en Corea por el propio consorcio y la trajo hasta acá para apoyar la construcción del puente, sobre ella hay una hormigonera que construye allí mismo los pilotes, en el sector de Pargua hay un campamento donde viven y trabajan cientos de profesionales coreanos y chilenos que afinan los detalles de la construcción, en el lado norte se construyó un muelle que permite el traslado de los materiales hasta el medio del canal.
Desde la comodidad de su oficina, en la capital, es fácil sugerir al Gobierno, aunque no se lo ha pedido, que termine el contrato. Pero, ¿sabe qué?, esta vez no será tan sencillo, porque no está en sus manos y usted, señor Bitrán, no tiene velas en este entierro.
El Puente Chacao… un puente para Chile se está construyendo y ya es una realidad.
Columna
Oscar Andrade, presidente de la, Agrupación Apoyo Puente Chacao"
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $675,26
Euro $771,18
Peso Argentino $19,13
UF $27.453,32
UTM $48.160,00
@_Nuestro_Canto
Sigue el 10º Festival Musical Chiloé en el Teatro Municipal de Ancud. Hoy: Grupo Anklaje y Patrimonio Surgente (en la foto). Y hasta el viernes, Carola Guttmann, Inti-Illimani, Roberto Lecaros y más. Detalles en Nuestro Canto http://bit.ly/2RI4vhY (foto: Radioemisoras Chiloé).
@estrellachiloe
Detienen a mujer por microtráfico en la cárcel de Castro
Tweets
10°C / 13°C
10°C / 13°C
10°C / 13°C
8°C / 13°C
Sorprendente, ¡quizás no!, la publicidad, el lobby, las presiones logran efectos inesperados, muchos lo saben y especialmente cierto sector de nuestra sociedad humana y profitan de ello.
La Ofpra otorgó asilo político al frentista Ricardo Palma Salamanca, condenado por nuestra justicia y autor confeso del crimen político del senador Jaime Guzmán, entre otras condenas. Ello demuestra en los hechos que en muchas oportunidades este tipo de organismos lo son de fachada, siendo en la realidad políticos y capaces de transgredir los principios más básicos de entendimiento en nuestra sociedad humana, actuando en forma absolutamente sesgada, política, y hasta delictual si es necesario.
Nuestra Justicia y nuestro Estado-país han sido groseramente vulnerados y aun así en nuestra nación se demuestra la inmadurez para plantear clara y firmemente su posición; hemos visto solo tibieza y muchos guardan silencio, especialmente la clase política -ante un problema país como este-. Por ello muchos han perdido la credibilidad en ella y cada vez son muchos los que la desacreditan; pues solo están presentes cuando hay algún dividendo político.
Ahora las acciones que vengan de las diferentes instancias administrativas, serán la respuesta a una bofetada, una respuesta lenta, formal, cosmética y políticamente correcta.
José Manuel Caerols Silva
dinos
que piensas