Secciones

Festival Musical Chiloé llega a su fin hoy con su cuarta jornada en Ancud

Inti Illimani se encargó de cerrar la penúltima noche en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con la presentación de tres connotados músicos de una dilatada trayectoria finaliza hoy en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra el Décimo Festival Musical Chiloé.

El encuentro artístico organizado por la Agrupación Cultural Codarte comenzó este martes con un ciclo de tres conciertos diarios que ha cautivado a estudiantes y público en general.

Ayer y en la previa a la clausura se presentaron ante un gran marco de público el dúo ancuditano Tan Tau con creaciones propias, la cantautora avecindada en Castro Carola Guttmann y los afamados músicos de Inti Illimani.

"Ha sido un festival tremendamente exitoso, hemos tenido una gran afluencia de público, la comunidad ancuditana ya hace parte de ellos que el festival pertenece a Ancud", resumió Paola Moraga, directora ejecutiva del evento.

La puesta en escena y la posibilidad entregada a artistas locales y concertistas de corte internacional fue valorada por el dúo Tan Tau, conformado por Varinia Pardo y Matías Jullian.

Para la intérprete chilota el Festival Musical Chiloé "es un privilegio, qué bueno que se estén haciendo este tipo de festivales, creo que es súper importante para nuestra comuna revitalizar la música".

A su vez, Jullian añadió que "esto es un privilegio para todos, no solo para los que están arriba del escenario, sino para los que vienen y asisten a estas presentaciones".

Para la clausura el evento artístico subirán al escenario, a contar de las 19.30 horas, el docente y guitarrista Javier Parraguez, seguido del guitarrista Cristian Alvear y sellar la velada el jazzista Roberto Lecaros.

PROGRAMA

Una nutrida agenda que se extenderá hasta enero del próximo año encierra una de las aristas del Festival Musical Chiloé que se hará presente por otras cinco comunas de la provincia.

Con aportes del Fondo de Cultura del Gobierno Regional 2018, Codarte Chiloé tiene en su cobertura integrar a ciudades y sectores rurales a isleños con una diversidad de iniciativas culturales.

Es así que el cronograma incluye una exposición fotográfica de Rodrigo Muñoz en Ancud, dos clases magistrales, una conferencia, la séptima versión de la Academia de Flauta de Chiloé y programas de radio y televisión.

Aparte de Ancud, aparecen en el itinerario Detif y Aldachildo en isla Lemuy, Tenaún en Dalcahue, Castro, Chonchi y Quellón.

Al igual que en el itinerario musical en el norte de la Isla, todas las actividades tienen entrada liberada.

12 conciertos brindó en el programa del encuentro en su décimo aniversario.

Presentan experiencias ambientales en Dalcahue

E-mail Compartir

La XIII Feria Medioambiental de la Escuela de Lenguaje Ayelén se realizó ayer en Dalcahue, siendo esta versión por primera vez abierta a la participación de otros establecimientos educativos y organizaciones.

El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de la ciudad, con la participación de los anfitriones, más el Centro Educacional Crecer de Dalcahue, la Escuela Especial Girasoles de Castro y la Asociación de Protección Animal Darwin, también de la ciudad sede.

Karla Núñez, directora del plantel organizador, señaló que "se presentan proyectos relacionados con el medio ambiente, donde los niños aprendieron temas relacionados con la importancia de las abejas, los humedales, los animales y su importancia".

A su vez, Karin Huentenao, profesora de la misma escuela, contó que con sus alumnos abordó la importancia de los humedales y las turberas en el Archipiélago, incluso visitando estos lugares y creando un "minidocumental" con sus experiencias vividas.