Secciones

Preocupa abandono de obras de dos jardines infantiles

Los trabajos del programa Meta Presidencial se ejecutaban en Castro y Quellón y debían comenzar su funcionamiento el próximo año. Dirigentes y autoridades esperan que se retomen los trabajos en el menor tiempo posible.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A lo menos dos obras de construcción de jardines infantiles se encuentran detenidas en la provincia luego que la empresa a cargo de los trabajos, Loma Verde, abandonara los contratos, lo que ha generado preocupación en las autoridades y también en los trabajadores ya que tienen sueldos impagos.

Se trata de dos proyectos que forman parte del programa nacional Meta Presidencial impulsado en la administración de Michelle Bachelet y que buscan con estos nuevos recintos aumentar la cobertura en jardines infantiles y salas cunas en la provincia.

Una inversión que supera los 3 mil 300 millones de pesos consideran los proyectos que se están ejecutando en Castro ($1.684.430.651) y Quellón ($1.692.733.473) y que quedaron sin concluir en ambas comunas, las que presentan distintos grados de avance. La primera de ellas con faenas casi de terminación, mientras que en el puerto sur el porcentaje de adelanto superaría el 50 por ciento.

En ambos casos el plazo estimado de entrega de las obras que recibirían a 144 menores cada una era octubre de este año, lo que ha generado preocupación por parte de los dirigentes de las comunas, ya que se esperaba su entrada en funcionamiento en marzo del próximo año.

Incluso, en Quellón los trabajadores se autodespidieron, trámite que realizaron en la Inspección del Trabajo debido al incumplimiento en el pago de sus sueldos. Se estima que sumado Castro con en el sur de la Isla, el número de empleados afectados superaría las 50 personas.

En este sentido, Víctor Nova, inspector (s) del Trabajo en Quellón, indicó que "estamos acá en un procedimiento porque estamos en conocimiento de lo que ocurrió en la constructora, es un procedimiento abierto, esperando que se cumplan los plazos con los trabajadores".

Además, el funcionario expuso que "cuando ocurre esto es muy amplio y, como el procedimiento es muy amplio, todavía no sé cómo puede terminar, puede ser que la empresa solucione o no, pero eso se ve al terminar el procedimiento".

Para el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), es preocupante que ocurra este tipo de situación tanto por el anhelo de la comunidad de contar con el recinto como por los trabajadores que no han recibido sus remuneraciones.

"Esta empresa de jardín infantil Metas Presidenciales era contratada por Junji (Junta Nacional de Jardines Infantiles) regional, ellos eran los mandantes y, obviamente, era un anhelo para tener un jardín infantil 20/20 que era lo que necesitábamos en Quellón para entregar toda la cobertura que nos falta", afirmó el jefe comunal.

Agregó que "es una noticia muy mala que la empresa por un tema de liquidez a nivel nacional no pueda seguir. Ellos pidieron la liquidación del contrato a Junji regional; pero estamos contactando con la empresa para que deje cancelado todo lo que respecta a sus trabajadores".

Una situación similar es la que se vive en el proyecto en Castro emplazado en la población Inés de Bazán, en la que incluso los vecinos gestionaron recursos para pagar tres días a los guardias para velar por la obra.

Así lo explicó Jessica Alvarado, presidenta de la junta de vecinos del sector, comentando que en conversaciones sostenidas entre los pobladores con la Junji desde el jueves pasado, cuando se produjo el problema, se les indicó que a partir de las 8 horas de hoy una empresa se haría responsable de la seguridad.

Junto con ello, la dirigenta sostuvo que se debe efectuar hoy una reunión en la Gobernación Provincial, en la que se analizaría "lo que está pasando con la empresa que quebró y abandonó obras en distintas parte de Chile".

Quien también ha estado pendiente de este tema es el concejal castreño René Vidal (PC), para quien en este caso hay dos temas preocupantes: la situación contractual de los trabajadores y también cómo continuarán las obras para responder a las expectativas, ya que el próximo año el jardín debería estar en funcionamiento.

"Fue sorpresivo para la comunidad y estamos haciendo las gestiones para solucionar los problemas más urgentes", cerró el edil.

Hasta el cierre resultó infructuoso contactarse con Loma Verde Ingeniería y Construcción, aunque en su web cita como "vigentes" estos dos proyectos chilotes.

"Es una noticia muy mala que la empresa por un tema de liquidez a nivel nacional no pueda seguir".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."

Junji

Representantes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) formarían parte de las reunión programada para la 10 horas de hoy y que se realizaría en la Gobernación Provincial. Desde el organismo se indicó que se tomarán la medidas administrativas posibles para poder retomar y resguardar la seguridad de estas obras lo antes posible y terminar su construcción.

3.377 millones de pesos es la inversión que consideran las faenas en ambas comunas.