Secciones

$89.414.350 fue el cómputo final de iniciativa solidaria

El Centro de Rehabilitación volvió a asegurar un nuevo año de atención a personas con discapacidad física.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un destacado cierre tuvo la realización de la Séptima Jornada por la Rehabilitación luego de superar la meta de recaudación fijada por la organización del evento efectuado desde el viernes y hasta parte de la madrugada dominical en Ancud.

Al igual que en años anteriores se montó un show artístico en el Gimnasio Fiscal, donde se dieron cita solistas y grupos locales sumados a trabajadores, instituciones y empresas, varios de los cuales desde 2012 han empatizado con la iniciativa solidaria.

Ya pasada la medianoche y cumpliendo con las expectativas se dio a conocer el último cómputo de la jornada, logrando la recaudación de 89 millones 414 mil 350 pesos, sobrepasando así los más de 84 millones de la versión anterior.

Para el presidente de la Corporación del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, Jaime Alcaíno, con esta cifra se cumplieron a cabalidad los objetivos gracias a la participación de distintos actores de la comunidad chilota, fundamentalmente del norte de la provincia.

"Meta superada, estamos muy contentos, la respuesta de la comunidad fue muy positiva de las autoridades, de las empresas, el comercio, colegios, hubo una respuesta que nos satisface plenamente", aseveró.

El abogado explicó que la Jornada por la Rehabilitación sintetiza el trabajo de largos meses, en los que incluso se han integrado otras comunas de Chiloé donde existen filiales de la institución leonística.

Para esta edición se organizaron variadas actividades para incentivar al público a plegarse a esta causa. Es así que se vendieron curantos en el Mercado Municipal, además de la lavatón de autos por parte del Cuerpo de Bomberos y paseos en carros bombas ofrecidos por el mismo voluntariado.

Para la coordinadora de la campaña solidaria, Leyla Yurie, la superación de la meta económica va a asegurar más atenciones en el Centro de Rehabilitación.

Otro elemento incorporado en la cruzada fue el trabajo desplegado en el Archipiélago, recalcando que hace tiempo la iniciativa dejó de ser exclusiva de Ancud.

"La meta cumplida que hay ahora es que ya se trabajó en toda la Isla (...); fue una tarea previa de visitar las comunas y generar las condiciones con las autoridades y los leones", resaltó.

Yurie expuso que en estos momentos la entidad se abocará a implementar una nueva sala de kinesiología, permitiendo aumentar de 150 a 170 las personas beneficiarias, tanto menores como adultos.

Una de las acciones anunciada en su momento y que se formalizó la noche sabatina fue la entrega en comodato de un terreno de 5 mil metros cuadrados para la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación para Chiloé. Es así que la Sociedad Agrícola de Chiloé (SACh) confirmó durante la velada el traspaso un sitio en el sector Bellavista para la institución leonística.

En la actualidad este servicio se ubica en la villa Goleta Ancud.