Secciones

Celebran 75 años de Monumento Nacional

E-mail Compartir

Las bodas de diamante celebró durante el fin de semana el carro insignia de la Segunda Compañía de Bomberos de Castro, el Ford-A de 1845, conocido cariñosamente como "La Joyita", que cumplió 75 años y que, entre otras curiosidades, sirvió de vehículo oficial en Chiloé a tres presidentes de la República.

El vehículo pertecene a la Bomba Chiloé-España de la capital chilota, Monumento Nacional y paseó por calles castreñas a los exmandatarios Pedro Aguirre Cerca, Juan Antonio Ríos y Gabriel González Videla, según los voluntarios de la institución.

Historia

Ricardo Barrientos, director de la Segunda, manifestó que "celebramos los 75 años del carro Ford que pertenece a nuestra compañía", sumando que "este es un Monumento Nacional donde anduvieron 3 presidentes, que cuando no había autos acá los trasladaban en nuestro carro desde el puerto a las ceremonias".

El oficial catalogó como "un orgullo contar con esta máquina, que es la vida de nuestra compañía, porque ahí nacen los bomberos y también en ella los llevamos de vuelta al cementerio, donde abuelos, padres, hermanos, hijos, todos han estado ahí, en las emergencias y en los funerales también".

Barrientos dijo que se espera restaurar piezas del móvil que en el 2005 fue declarado Monumento Nacional, junto a bomba a palanca fabricada por Hamenway and Sons, adquirida en 1852, y la bomba manual marca G. A. Fischer Görlitz, al cuidado de la Cuarta Compañía de Bomberos de Castro.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
la reliquia paseó por castro a tres presidentes en la primera mitad del siglo XX.
Registra visita

Quellón: judicialización de causas supera cifra país

Fiscal jefa destacó el aumento de denuncias por delitos sexuales durante cuenta pública.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Ayer por la tarde la fiscal jefe del Ministerio Público de Quellón realizó la cuenta pública anual de la repartición, destacando un aumento considerable de imputados privados de libertad y la judicialización de las causas.

Así lo expresó Karyn Alegría, abogada que, entre otros aspectos de la gestión, aludió una disminución en la cifra negra de delitos sexuales, expresándose esto en un alza de los denuncios.

En números, entre el 1 de enero al 30 de septiembre de este año se registró un ingreso de 1.486 denuncias, que corresponde a un aumento de 6,6% respecto al 2017.

La delantera en delitos de mayor ocurrencia es de las amenazas y lesiones, sobre todo en violencia intrafamiliar, seguidos por receptaciones, robos y hurtos.

Sobre la judicialización de las causas, Alegría detalló que en Quellón alcanza al 60,84% durante el periodo, sobre el promedio regional de 53,12% y del nacional de 42,97% para 2017. De estos, el 95% de los casos terminados en sentencia fue condenatorio.

La abogada destacó que las líneas de persecución penal priorizada en su jurisdicción son el abigeato, que en el período tiene seis denuncias, mientras en los delitos relacionados con drogas subieron de 10 a 14 denuncias en igual período, a la vez que los robos tuvieron un aumento de 166 a 180.

"Hitos"

"Creemos que los hitos más importantes dicen relación con la respuesta penal y con la forma en que hemos desarrollado nuestras funciones dando respuesta a la comunidad con las condenas, con la atención de víctimas y testigos y la protección a las mismas", resaltó Alegría.

De las denuncias existentes este año, hay 1.400 víctimas y se ha dado atención presencial directa a 2.213 usuarios.

La fiscal destacó el trabajo realizado a través del Programa de Salidas Alternativas con Compromiso Social, que ha beneficiado a entidades sociales de la comuna, sin olvidar las charlas y el trabajo permanente con estudiantes.

"Lo que más podemos destacar es el trabajo responsable, con vocación, energía, y atendiendo que la Fiscalía y yo formamos parte de la comunidad a la cual nos debemos", subrayó la profesional, sumando que como desafío se espera mayor participación de la ciudadanía en la persecución penal, denunciando.

6,6% aumentaron las denuncias respecto al mismo período del 2017 en Quellón.

fotos: marta zúñiga
fotos: marta zúñiga
autoridades y la comunidad participaron de la ceremonia en Quellón.
fiscal karyn alegría.
Registra visita