Secciones

21 medallas logran teakwondistas del centro de la provincia

E-mail Compartir

Una conquista de medallas más allá de lo esperado consiguieron los taekwondistas chilotes de las academias Pukem Kwan, Espíritu indomable y taller del Colegio Wanelen We, todas de Castro, en el Torneo Nacional ONT Chile-Taekwon-Do ITF, efectuado en el Estadio Croata en la comuna de Vitacura.

4 oros, 9 platas y 8 bronces fue la cosecha de los isleños que compitieron en la modalidad formas y combate.

En la categoría infantil cinturones, blancos a amarillo, destacó la actuación de Marco Navarro, quien consiguió el primer puesto en combate. También brilló Javiera Ursúa, quien logró el segundo lugar en combate y la tercera posición en formas.

Respecto a cinturones amarillos y verdes, figuró con doble presea Milan Cordua, quien conquistó el primer lugar en combate y el segundo en formas.

En categoría juvenil- avanzado relució la participación de Cristóbal Valverde con el puesto de honor en combate.

A los anteriores se añadió el oro de Daniel Díaz en combate de serie adulto avanzado, además de los instructores Yulissa Vergara, tercer lugar en combate, y Marcelo Aquiles Vergara, plata en combate y bronce en formas, ambos segundos dan.

Chilote fue segundo en Mundial Spartan Race

El castreño Hugo Godoy conquistó dos medallas de plata en Grecia en serie sub 25.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

En lo más alto de las carreras de montaña y con obstáculos, a nivel planetario, se ubicó el atleta castreño Hugo Godoy (22), quien participó el pasado fin de semana en el Mundial Trifecta Spartan Race que se efectuó en Esparta, Grecia.

Este joven estudiante de ingeniería comercial brilló en dos competencias que lo obligaron a poner al límite sus capacidades físicas y mentales.

Godoy hoy regresa desde Europa y ayer contó cómo fue la cita que reunió a miles de deportistas de todo el orbe.

"La primera carrera fue en la Súper que tiene una distancia de 18 kilómetros y 22 obstáculos. Me fue muy bien, esperaba estar entre los cinco primeros y me quedé con el segundo lugar, detrás de un corredor húngaro. Esa misma tarde corrí en la competencia Sprint, la más corta, con 8 kilómetros y 15 obstáculos. Esta última fue una carrera bastante rápida donde también quedé segundo, detrás nuevamente del mismo atleta de Hungría", sostuvo.

Una de sus mayores satisfacciones para el isleño fue el honor de representar a la provincia en el extranjero y ser el mejor posicionado de la delegación chilena en el mundial.

"Viajamos cinco personas de Chile, fui el único chilote y el chileno mejor ubicado. Pero no solo eso, sino que el mejor latinoamericano en ambas competencias, porque el que llegó primero era un húngaro, al que espero superar el próximo año en esta categoría (sub 25) que es muy competitiva".

La mayor satisfacción para el universitario radicado en Santiago es que puede dar aún más. "Eran más de 30 países que llegaron con sus delegaciones de deportistas. Yo voy por la revancha el próximo año, por el primer lugar", comprometió.

Godoy dijo no tener desafíos cercanos, sino que su mirada es a largo plazo. "Esto es de un año para otro, para estas carreras con obstáculos, siempre en montaña, con distintos obstáculos a los que uno no está acostumbrado, porque las organizaciones de estas competencias ponen pruebas distintas que no se han visto en otras carreras", cerró el castreño.

18 kilómetros y 22 obstáculos superó el isleño en la prueba más larga.

2019: el joven Hugo Godoy aseveró que el próximo año quiere traer el oro a la zona.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl