Secciones

En la Roja optan por hablar de integración y no de recambio

Óscar Opazo y Sebastián Vegas dicen que no es llegar y cambiar a todo el plantel. Ayer todos entrenaron.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

La Roja ya está completa pensando en los partidos del viernes ante Costa Rica y del martes contra a Honduras, por la fecha FIFA. Los 26 jugadores convocados por Reinaldo Rueda llegaron "a cuentagotas" desde el fin de semana y ayer se completó la nómina gracias a los arribos de Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Mauricio Isla, Junior Fernandes, Erick Pulgar y Nicolás Castillo, todos provenientes de Europa.

La práctica se realizó ayer en la tarde, pasadas las 16.30, en Juan Pinto Durán. Estuvo marcada por trabajos grupales sin tanta exigencia para quienes llegaron ayer. Por ejemplo, se vio al plantel en un círculo con dos jugadores al medio intentando quitar el balón a medida que los pases cruzaban.

Antes de eso, hablaron en conferencia Óscar Opazo y Sebastián Vegas. Ambos fueron claros en enfatizar que no se puede seguir hablando de renovación en la Roja, dadas las edades de varias caras nuevas. Ellos prefirieron llamarlo un proceso de "integración".

"Eso es un tema para la prensa. Más que es un recambio, esto es un período de integración. Tratar de incorporar nuevas caras y alternativas, sean jóvenes o de la misma época", aseveró el lateral albo, quien logró estar en una convocatoria de la Roja después de perderse todos los llamados de Reinaldo Rueda durante este año, quien argumentaba que con la participación en la Copa Libertadores prefería no sobrecargar a los jugadores del 'Cacique'.

El ex Audax Italiano, quien suma 97 minutos en tres partidos este año, comparte la impresión del 'Torta': "Este es un proceso de integración, de adaptación, no es de llegar y sacar a todos para poner jóvenes. Las cosas están bien así, para poco a poco ir encontrando la forma del equipo. El DT va a decidir si vienen los que estaban antes o los que estaban ahora".

Vegas también opinó que deben aprovechar la oportunidad de abandonar Santiago no solo en partidos amistosos, considerando los que se disputan en Rancagua y Temuco: "Las Clasificatorias se juegan siempre en Santiago, los amistosos se venían jugando fuera, así que es bueno que salgamos a regiones, que reciban a la Selección. Esperamos dar un buen espectáculo".

Una de las novedades de la nómina fue la vuelta de Esteban Paredes, con 38 años, convocatoria que Reinaldo Rueda todavía no ha explicado, considerando que en un momento mencionó que veía al 'Tanque' fuera del proceso para el 2022.

Opazo, su compañero en Colo Colo, defendió su presencia como uno de los más veteranos: "A Esteban lo he visto bien, siempre está motivado, acá más. Esperamos que pueda jugar en estos dos partidos como lo pretendemos nosotros y él también, y que pueda ser un aporte marcando goles que es lo que más le gusta".

La Sub 20 cayó por penales ante los uruguayos en Curicó

E-mail Compartir

La Selección Chilena Sub 20 cayó por penales en un partido amistoso frente al combinado uruguayo, luego de empatar a un gol en Curicó.

El equipo de Héctor Robles comenzó atacando por las bandas, buscando un espacio dentro de la cerrada defensa uruguaya.

En el segundo tiempo, a los 61', el delantero de Colo Colo, Carlos Villanueva, abrió el marcador luego de conectar un cabezazo tras un pase de Alarcón.

Pero la alegría nacional no duró demasiado. A los 72', el uruguayo Martín Barrios puso el 1-1, luego de agarrar un rebote en el palo y empatar el partido.

Todo se definió desde los 12 pasos en el Estadio La Granja. Para la Roja anotaron Marcelo Allende, Ignacio Saavedra y Tomás Alarcón, pero fallaron Nicolás Guerra y Matías Meneses. El resultado: 4-3 en contra.