Secciones

Moreira destaca norma para proteger humedales

E-mail Compartir

El senador por la Región de Los Lagos Iván Moreira (UDI) destacó el paso que dio recientemente el proyecto de ley que busca la protección de humedales en el país.

Por 29 votos a favor y una abstención, la Cámara Alta dio luz verde a la moción que reconoce a los humedales urbanos como ecosistemas de la ciudad, incorporándolos en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y de Bases del Medio Ambiente.

Lo aprobado establece que toda aplicación de productos químicos, en zonas cercanas a los humedales, o la ejecución de obras o actividades que puedan dañar los ecosistemas serán consideradas como acciones susceptibles de causar daño al medio ambiente, por la cual deberán someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

"Es de esperar, que la modificación del artículo 10, de la Ley de Base del Medio Ambiente que incorpora a los proyectos que involucran humedales en el sistema de evaluación de impacto ambiental constituya un esfuerzo serio de prevención y no en un obstáculo insalvable para el adecuado desarrollo de la actividad inmobiliaria. La Región de Los Lagos necesita de esta legislación, así como otras zonas del país", aseveró.

Expuso que "las municipalidades deberán establecer en una ordenanza general, los criterios mínimos para la sustentabilidad de los humedales urbanos y preurbanos, a fin de resguardar sus características ecológicas y su funcionamiento".

Schick: "Cualquier tarea que aborde los aspectos de prevención en contra de los abusos es necesaria"

Secretario general comprometió que la Corporación Municipal de Dalcahue estará presente en congreso nacional contra los ultrajes a menores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la finalidad de educar y sensibilizar a la comunidad en torno al flagelo del abuso sexual infantil y proporcionar ciertas herramientas que permitan detectar a tiempo todo acto que atente contra la integridad de un menor, es que Dalcahue, por medio de la Corporación Municipal de Educación y Servicios "Ramón Freire", serán parte nuevamente de lo que será el Tercer Congreso Nacional "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil".

Al igual que otras instituciones públicas y privadas de la provincia, la entidad trabaja mancomunadamente junto al Diario La Estrella para promocionar entre los vecinos este encuentro que se desarrollará el próximo 12 de diciembre en dependencias del Centro Cultural de Castro.

En este sentido, Sergio Schick, secretario general de la corporación dalcahuina, se refirió a la labor que se ha venido realizando desde el municipio, principalmente en el aspecto preventivo, para hacer frente a este flagelo que tiene a Chiloé como una de las cinco provincias del país con el número más alto de denuncias, ubicándola además en el primer lugar nacional de este tipo de hechos en que el autor es conocido por la víctima.

Tercera edición

-¿Cómo analiza la realización por tercer año consecutivo de este Congreso Nacional "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil"?

-Cualquier tarea que aborde los aspectos de prevención en contra de los abusos es necesaria. En ese aspecto, nosotros en el caso específico de nuestra corporación también hemos emprendido una serie de iniciativas, justamente que van en esta línea porque se hace prudente que durante el tiempo podamos desarrollar acciones que permitan mejorar este aspecto que desgraciadamente es un punto negro en nuestra sociedad.

-¿Cree que mediante las acciones desarrolladas en los últimos años en Chiloé, como la campaña "No enmudecer" o la conformación de una mesa de prevención a nivel provincial, ha habido un cambio de mentalidad en el Archipiélago respecto a temas como el abuso sexual infantil?

-Evidentemente se está tomando conciencia, yo creo que todas estas acciones apuntan fundamentalmente en una primera etapa a la toma de conciencia de la ciudadanía, de las autoridades, de los diferentes medios de comunicación y de todos quienes de una u otra manera somos responsables de lo que pasa en Chiloé.

Halloween

Recientemente la Corporación Municipal de Educación y Servicios "Ramón Freire" de Dalcahue y la Brigada Investigadora en Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Chiloé organizaron una jornada de la campaña "Halloween seguro", con el objetivo de generar un entorno promotor de las diversas instancias educativas, en relación a evitar situaciones de ataque sexuales y/o vulneración de derechos de los menores.

La actividad desarrollada en la Explanada Municipal contó con cerca de 200 niños de diversas edades, pertenecientes tanto a colegios urbanos como rurales de esa comuna.