Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

loable campaña.-

Los socios del Club de Leones Goleta Ancud desarrollaron una campaña en el supermercado Unimarc enfocada a la detección temprana de la diabetes, todo en el marco del día mundial de esta enfermedad. Según explicaron, la idea fue concienciar a la comunidad ancuditana en torno a la importancia de detectar lo más pronto posible esta enfermedad; por lo mismo, la institución seguirá realizando exámenes preventivos a los vecinos de la comuna del Pudeto.

mal estado de vereda.-

Puntos de las veredas que dan a la calle Chacabuco lucen así, tan mal que hasta la red metálica que entramaba el pavimento se aprecia claramente, dejando además la tierra suelta y el espacio para la generación de charcas cuando llueve. El problema se torna mayor considerando el amplio tránsito peatonal de la arteria, donde se encuentra uno de los mayores liceos de Chiloé -el Galvarino Riveros Cárdenas- y la oficina del Ministerio Público con jurisdicción en la mayoría de las comunas de la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad de Ancud será una realidad en un futuro cercano?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree necesario más patrullajes preventivos de Carabineros en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Democracia y seguridad


Aprendizajes para el futuro en un aula segura

Hace algunas semanas homenajeamos a los profesores, guías de futuro para los niños y jóvenes en cada una de las escuelas de nuestro país. Es relevante destacar la labor de quienes mediante el arte, el lenguaje, las matemáticas, la música, la ciencia, la historiografía y mucho más entregan a diario a los alumnos aprendizajes para toda la vida, abriendo miradas y plantando la semilla de la curiosidad.

En mi trabajo, como intendente de la Región de Los Lagos, he visitado en varias ocasiones escuelas y liceos de la provincia de Chiloé y de la región y esto me trae a menudo el recuerdo de una profesora de taquigrafía del Instituto Comercial que marcó mi vida, promoviendo entre nosotros la lectura de los editoriales y columnas de opinión, llevándonos a entender ideas, argumentos y corrientes de pensamiento distintos, a desarrollar el espíritu crítico.

Pero todo ese aprendizaje no es posible de desarrollar sin un clima adecuado al interior de las aulas y establecimientos educacionales. Es en esa línea que resulta clave el proyecto impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera que busca fortalecer las facultades de los directores de establecimientos educacionales en hechos graves de violencia que afectan el derecho a la educación de todo el resto de la comunidad educativa.

El proyecto despachado esta semana por el Congreso se enfoca en casos graves que no queremos que existan en nuestros colegios, como agresiones físicas que produzcan lesiones, uso, porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios, entre otros. Un proyecto que busca que niños, jóvenes, profesores, asistentes, directivos, toda la comunidad escolar pueda desarrollar los aprendizajes en un ambiente seguro, empujando hacia una educación de calidad, clave del progreso tanto personal como social y principal instrumento para crear una sociedad de oportunidades.

Columna

"No estoy en contra de ninguna religión ni contra los judíos", Roger Waters, el exlíder de Pink Floyd, tras hablar en una charla de derechos humanos en territorios palestinos.

Harry Jürgensen Caesar,, intendente del Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $683,21

Euro $773,49

Peso Argentino $19,43

UF $27.469,53

UTM $48.160,00


@ernestoibakatxe


Escuchando a @FPairican En XIX Jornadas Historia Regional de Chile : Identidades e integraciones desde el Sur . Centro Cultural Castro Chiloe @CHMapuche


@estrellachiloe


Dirigentes chilotes finalizan diplomado en gestión sindical


@EvelynChiloe


Hello!! I grew up with the adventures of snoopy, thank you, that picture was taken on the island where I live is called Chiloé ??

Tweets

4°C / 12°C

3°C / 12°C

4°C / 12°C

5°C / 12°C

La Encuesta Nacional Bicentenario 2018 arroja como conclusión que los chilenos están dispuestos a sacrificar libertades personales en pos de mayor seguridad, lo que se traduce en que el sistema actual de convivencia social no ha podido satisfacer ambos derechos simultáneamente: la libertad y la seguridad, ambos esperables y propios de una democracia.

Ello no habla bien de la nuestra, lo que podría entenderse como probable a consecuencia de una errada conceptualización de lo que significa una democracia: labor y responsabilidad de la clase política.

Qué duda cabe que nuestro promedio ciudadano lo ha entendido incorrectamente y al contrario cree, livianamente, que ella es gratis y solo un sinónimo de libertad (o más bien, libertinaje), derechos (pero sin deberes), responsabilidad (sin embargo, se observa poca responsabilidad a todo nivel), respeto (en la realidad mayormente irrespeto a toda autoridad, al prójimo, etcétera), compromiso y lealtad (en los hechos indolencia e indiferencia.

En definitiva, una falta notable de principios y valores. Ello nos haría concluir que para que una democracia en una sociedad cobre sentido debe tener garantizado, entre otros pilares fundamentales, la seguridad, pues sin ella perdería sentido el defenderla.

José Manuel Caerols Silva

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko